Cuba sufre un apagón nacional tras el colapso de su red eléctrica
La falla, registrada a las 9:14 hora local, provocó un apagón general en toda la isla, según informó el Ministerio de Energía y la Unión Eléctrica Nacional.
La Habana amaneció este miércoles sin electricidad luego de que la red eléctrica nacional colapsara por cuarta vez en menos de un año, dejando a millones de cubanos sin suministro de energía.
Las autoridades señalaron que la desconexión total del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) podría estar vinculada a una salida inesperada de la central termoeléctrica Antonio Guiteras, la mayor del país. “Se están investigando las causas y ya se inició el proceso de restauración”, indicaron en un comunicado oficial.
El corte se produce en un contexto crítico: incluso antes del colapso de este miércoles, amplias zonas de Cuba ya venían soportando apagones diarios de hasta 16 horas, producto de un sistema energético obsoleto y de una severa escasez de combustible.
Los problemas en la red eléctrica se arrastran desde el año pasado, cuando una serie de fallas nacionales dejó en evidencia el deterioro de las centrales a petróleo. La crisis se agravó por la caída de las importaciones de crudo desde Venezuela, Rusia y México, lo que limitó aún más la capacidad de generación.
A la falta de inversión y mantenimiento se suman las consecuencias de desastres naturales y la crisis económica que atraviesa la isla, factores que presionan aún más a un sistema ya colapsado.
El apagón de este miércoles revive el malestar de la población, que se enfrenta a cortes de luz cada vez más prolongados y a un panorama incierto sobre la capacidad del gobierno para estabilizar la red eléctrica en el corto plazo.
Fuente: Reuters
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión