• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Nacionales

    Cuántas dosis de la Sputnik V le tocan a cada provincia

    25 de diciembre de 2020 - 10:57
    Cuántas dosis de la Sputnik V le tocan a cada provincia
    Ads

    Las primeras 300 mil dosis de la vacuna Sputnik V llegaron este jueves al país y se prevé que el Gobierno nacional comience un operativo para distribuirlas por todo el territorio nacional.

    Los fármacos, que llegaron en un vuelo de Aerolíneas Argentinas proveniente de Moscú, Rusia, en termocontenedores para mantener el frio que requiere el producto, servirán para inmunizar a 150 mil personas.

    Ahora, luego de que el Ministerio de Salud autorizara a la vacuna rusa Sputnik V con “carácter de urgencia”, se prevé que arrancará el mega plan de vacunación. No obstante, aún no se definió la fecha exacta del comienzo de las aplicaciones de las dosis.

    Las primeras dosis tendrán un plazo de entrega de 12 horas para el Área Metropolitana Buenos Aires y 24 horas a provincias del resto del país. Para su traslado serán custodiadas por fuerzas policiales.

    Además, según el plan previsto por el Ejecutivo, durante los dos primeros meses del 2020 llegarán dos cargamentos más hasta llegar a las 20 millones de dosis compradas a Rusia. A esto hay que sumarle las vacunas negociadas con el laboratorio británico-sueco AstraZeneca, entre otras opciones.

    Según trascendió, cada provincia recibirá la siguiente cantidad de fármacos

    Salta: 4.600; Jujuy: 4.600; Formosa: 3.400; Chaco: 7.700; Catamarca: 2.800; Tucumán: 11.500; La Rioja: 2.600; Santiago del Estero: 5.900; Santa Fe: 24.100; Entre Ríos: 10.100; Misiones: 5.200; Corrientes: 6.700; San Juan: 4.700; San Luis: 3.300; Mendoza: 11.100; Córdoba: 21.900; CABA: 23.100; La Pampa: 2.300; Buenos Aires: 123.000; Neuquén: 3.600; Río Negro: 4.400; Chubut: 3.000; Santa Cruz: 2.400 y Tierra del Fuego: 1.300.

    Por otro lado, el Gobierno dispuso $ 3.500 millones a través de varios programas a nivel nacional para que las provincias puedan preparar la infraestructura necesaria para conservar, distribuir y aplicar las dosis.

    Según el plan de vacunación previsto por el Ejecutivo, los primeros en recibir el fármaco serán el personal de salud y los pacientes de riesgo.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo