• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Interés General

    ¿Cuál es el grupo etario que más poder adquisitivo perdió desde 2023?

    Un estudio de la consultora reveló que los adultos jóvenes sufrieron la mayor caída de ingresos reales desde diciembre de 2023.

    26 de octubre de 2025 - 20:00
    Según el informe los adultos y jubilados lograron recuperar poder de compra.
    Según el informe los adultos y jubilados lograron recuperar poder de compra.
    Ads

    Un informe de la consultora Analytica, basado en la Encuesta Permanente de Hogares (EPH), reveló que los adultos jóvenes fueron el grupo etario que más perdió poder adquisitivo desde 2023. 

    Ads

    La investigación, que segmentó a la población entre adultos jóvenes (23 a 27 años), adultos (43 a 47) y adultos mayores (63 a 67), mostró que las variaciones de precios y salarios impactaron de manera desigual según la edad y el tipo de consumo.

    En la provincia de Buenos Aires, los adultos jóvenes registraron una caída promedio del 9,3% en su ingreso real durante 2025 respecto del mismo período del año anterior. El deterioro se sintió especialmente en alimentos, entretenimiento y servicios como gimnasios y cine. Aun así, hubo una leve mejora en bienes durables, con un 15,9% más de accesibilidad a celulares y ropa de primera marca.

    Ads
    Puede interesarte

      Por el contrario, el segmento adulto experimentó una suba promedio del 5,4% en los ingresos reales. Esto permitió una mayor capacidad para adquirir alimentos y bienes durables, y una leve reducción del peso de los servicios sobre el ingreso total. 

      En promedio, los adultos necesitaron cinco sueldos menos que en 2023 para comprar un auto, y solo uno para adquirir una heladera, lo que marcó una recuperación frente al escenario preelectoral.

      Ads

      Entre los adultos mayores, la mejora fue aún más pronunciada. Analytica registró incrementos de dos dígitos en la accesibilidad a productos básicos como leche (+14,4%) y fideos (+17%), además de una disminución en los meses de ingreso necesarios para adquirir electrodomésticos o vehículos. Sin embargo, el peso de los servicios aún se mantiene más alto que en 2023, con un incremento cercano a cinco puntos porcentuales.

      Puede interesarte

        La consultora señaló que, aunque la desaceleración inflacionaria impulsó una leve recuperación del consumo, el endeudamiento de los hogares continúa siendo elevado. “La mejora de 2025 se produce tras un año de fuerte presión sobre los ingresos y aumento del crédito para sostener el consumo”, advirtió el informe.

        Analytica concluyó que los jóvenes, a pesar de ser uno de los segmentos con mayor participación política en el oficialismo, son los más afectados por la pérdida de poder adquisitivo. “En este grupo, los ingresos no lograron recuperar la accesibilidad a bienes y servicios de 2023”, remarcó el estudio, evidenciando una fractura generacional en el impacto económico de los últimos dos años.

        Ads

        Fuente: Infoabe

        Temas
        • Poder Adquisitivo
        AUTOR
        El Marplatense
        El Marplatense
        Comentarios

        Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

        INGRESA
        Ads
        Ads
      El Marplatense
      NOSOTROS
      • Acerca de Nosotros
      • Teléfonos útiles
      • Teatro tronador
      • Mitre en vivo
      • CNN en vivo
      • La 100 en vivo
      SECCIONES
      • Locales
      • Transito
      • Policiales
      • Interés General
      • Salud y Bienestar
      • Provinciales
      • Nacionales
      • Mundo
      • Agro
      • Puerto
      • Info Empresarial
      2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3465 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
      Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
      Powered by
      artic logo