• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Provinciales

    Ctera y dos gremios bonaerenses rechazan la extensión horaria de las clases

    07 de abril de 2022 - 08:52
    Ctera y dos gremios bonaerenses rechazan la extensión horaria de las clases
    Ads

    Desde la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera) a nivel nacional, y Suteba y la FEB en la provincia de Buenos Aires, salieron a rechazar la extensión horaria propuesta por el Ministerio de Educación para las escuelas primarias de jornada simple.

    El líder de Suteba e integrante de Ctera, Roberto Baradel, rechazó la propuesta presentada por el Gobierno nacional y avalada por la administración de Axel Kicillof. “Desde CTERA planteamos el rechazo de toda modificación del sistema educativo que vulnere los derechos laborales, implique una sobrecarga en el trabajo docente y no esté orientada hacia la cualificación del sistema educativo”, deslizó la entidad que agrupa a sindicatos docentes de todas las jurisdicciones educativas del país.

    En un comunicado firmado además de Baradel por su secretaria general, Sonia Alesso, y por su secretario de Educación, Miguel Duhalde, Ctera exigió una “urgente convocatoria a la Paritaria Nacional Docente para discutir toda reforma que el Gobierno esté pensando y que de una u otra manera afecte los puestos y procesos de trabajo docentes, la organización institucional de las escuelas, las condiciones laborales y los derechos adquiridos”.

    Desde el gremio docente, además, plantearon que “es urgente y necesario que la inversión educativa esté prioritariamente destinada a resolver las desigualdades entre las distintas jurisdicciones”. Y en paralelo, pidió que se garantice la “infraestructura, equipamiento, la creación de cargos y formación docente”.

    También la FEB, el otro gremio mayoritario del territorio bonaerense, salió a cuestionar el proyecto. “Los gremios nos hemos enterado por los medios de comunicación, razón por la cual no sabemos los reales alcances del proyecto”, dijo su titular, Mirta Petrocini. Y añadió que implementar este cambio en mayo implica una reorganización para padres, alumnos, docentes y la escuela en general, cuando muchas familias cuentan con una planificación establecida para la totalidad del año.

    “Existen diversas cuestiones para optimizar el tiempo dentro del ámbito escolar, que siempre es valioso. Hay que recuperar la centralidad del proceso pedagógico, porque hoy las/os docentes asumen múltiples roles, sobrecargados, desarrollando distintas funciones”, agregó Petrocini. También apuntó a la necesidad de invertir en mejorar las condiciones de infraestructura, y concluyó: “Una iniciativa como ésta, merece un debate ineludible con los gremios docentes, para asegurar que no se lesione ningún derecho”.

    Según la propuesta que se acordará este viernes con las provincias en la reunión del Consejo Federal de Educación, el ministro de Educación, Jaime Perczyk, habrá una hora más de clases por día y la jornada diaria se extenderá de 4 horas a 5 horas.

    Las variantes que se manejan para su implementación son: agregar una hora antes en el tuno mañana y una hora después en el turno tarde; agregar media hora antes y media hora después en cada turno; dar clases los sábados y mantener las 4 horas diarias de lunes a viernes; o que cada provincia construya otro diseño de horario que garantice un mínimo de 25 horas de clase semanal.

    Temas
    • clases

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3293 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo