• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Crónica de un día a bordo de una ambulancia del SAME en tiempos de pandemia

    06 de abril de 2020 - 07:04
    Crónica de un día a bordo de una ambulancia del SAME en tiempos de pandemia
    Ads

    Los que ponen el cuerpo. De los tantos que son fundamentales en la lucha contra la pandemia que azota al mundo. Alejandro Montenegro es coordinador del SAME en Mar del Plata; tiene a cargo radioperadores, aproximadamente 50 chóferes y cerca de 60 enfermeros de los centros de salud que cuentan con  ambulancia y guardia de emergencia. Además, el servicio cuenta con 35 médicos para los casos más comprometidos en los traslados.

    El Marplatense, a través del relato de Alejandro, te cuenta cómo es un día en el trabajo sanitario.

    Se levanta siempre a las 6. En estos días fue sorprendido. No esperaba encontrar a su hijo Benjamín despierto, ni los cuestionamientos del niño sobre la situación que atraviesa a todos, que lo aflige y preocupa, a pesar de sus 6 años de edad.

    Luego de la conversación, emprende la salida hacia el CEMA y toma la guardia de la ambulancia. "El móvil es para traslados de personas con COVID-19 o probables infecciones, que no tengan insuficiencia respiratoria", aclara Montenegro. Es que en estos casos se precisa asistencia médica.

    Con camisolín, barbijo, doble par de guantes y antiparras, o bien, máscara con vincha, comienza su recorrida hacia el barrio Constitución. Allí levanta a una mujer con probable COVID-19, se la proveyó de un barbijo y se dirige hacia la clínica Colón, con previo aviso al 107.

    Una vez en el nosocomio, tras aguardar la autorización, desciende del vehículo y traslada a la paciente en silla de ruedas hacia el sector determinado por la clínica.

    Más tarde tocó ser apoyo del 107 por un accidente vial, tras lo cual se dirigió hacia la estación ferroautomotora por el arribo de un micro de larga distancia con 12 pasajeros que bajan en nuestra ciudad y sobre quienes se activa el protocolo de prevención junto a la Policía Ambiental y Federal.

    El protocolo infiere, como primera medida, la toma de temperatura para determinar si tiene fiebre o no, luego se anotan de datos de cada persona, un número de contacto telefónico, una declaración jurada sobre dónde se va a instalar y se le instruye qué hacer en caso se sentir algún síntoma.

    Ya por la tarde hubo otro traslado. Y así todos los día desde el inicio de la pandemia. La vuelta a casa se concreta a las 20 aproximadamente. Y la rutina habitual en estos tiempos: sacarse la ropa y directamente al lavarropas, desinfección del calzado y todos los elementos manipulados desde el ingreso al hogar. Recién luego de la ducha el saludo a su familia, que se mantiene aislada.

    Generalmente se hacen turnos de 12 horas por 48, pero la situación vuelve flexibles los horarios ante la emergencia sanitaria declarada. Así es un día a bordo de una ambulancia del SAME, en tiempos de coronavirus.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo