Crimen de Aramayo: se presentaron testigos claves en la segunda jornada del juicio
La segunda jornada del juicio por el crimen de Gabriel Aramayo, el hombre asesinado en 2020 por una banda de entre 5 y 6 personas, que lo atacaron a golpes en Polonia y Hernandarias para robarle, tuvo este jueves un paso clave para la defensa ya que se hicieron presentes testigos claves que estuvieron y asistieron al hombre de 29 años, momentos antes de su fallecimiento.
En el juicio, desarrollado tres etapas en el Tribunal Oral Nº 4 de la ciudad, se busca establecer la autoría de Sergio Urbistondo (37), Franco Altamiranda (25) y su primo, Claudio “Pirulo” Altamiranda (22), los principales imputados por el hecho.
Al concluir esta jornada, Daniela Gutiérrez, abogada de la familia Aramayo dialogó con El Marplatense y señaló que: "Hoy se presentaron varios testigos que ayer no habían llegado por diversas causas".
"Estuvieron presentes, el hombre que lo trasladó al hospital, y un motociclista que habían querido asaltar antes que a Gabriel en la misma esquina y con la misma metodología pero que logró escapar", aseguró Gutiérrez.
Para finalizar, la letrada señaló: "La jornada de mañana (por este viernes) trataremos de cerrar con las testimoniales y los alegatos seguramente van a pasar para el martes."
DETALLES DEL CASO
Gabriel Nicolás Aramayo salió de trabajar de Luro y Catamarca y se dirigía a su domicilio de Vértiz y Brumana, pero en el camino, en Polonia y Hernandarias fue forzado a detener la marcha por la presencia de personas que lo esperaban con palos.
De acuerdo a las líneas investigativas, los que atacaron a Aramayo "fueron entre 5 y 6 personas y minutos antes hicieron lo mismo con otra persona pero se les escapó", relató una fuente de la justicia a este medio.
Aramayo estuvo internado en el HIGA durante cuatro días hasta que el 14 de junio el joven falleció a causa de los múltiples golpes recibidos.
"Lo hicieron parar y lo golpearon muchas veces", recuerda la abogada en diálogo con El Marplatense y confirmó que "la principal hipótesis y línea investigativa de la fiscalía es el robo como móvil".