• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Mundo

    Crece el escándalo de corrupción en PDVSA de Venezuela: hay 21 detenidos, entre ellos 10 funcionarios

    27 de marzo de 2023 - 09:43
    Crece el escándalo de corrupción en PDVSA de Venezuela: hay 21 detenidos, entre ellos 10 funcionarios
    Ads

    Al menos 21 personas, entre ellas 10 funcionarios del gobierno de Nicolás Maduro, fueron detenidas en Venezuela por una trama de corrupción en la compañía estatal petrolera (PDVSA). El fiscal general, Tarek William Saab, dijo que se espera la detención de otros 11 implicados en la causa.

    “Tenemos a 10 funcionarios detenidos”, expresó Saab al ofrecer un balance sobre una nueva “cruzada” contra la corrupción que derivó en la renuncia del ministro de Petróleo Tareck El Aissami, un influyente dirigente del chavismo.

    Cuáles son los cargos que se imputan a los funcionarios del chavismo

    El fiscal indicó que los funcionarios están imputados por “apropiación o distracción del patrimonio público, valimiento de relaciones o influencias, legitimación de capitales y asociación y traición a la patria”.

    Entre los detenidos se encuentran varios colaboradores del exministro El Aissami, como el vicepresidente de Comercio y Suministro de PDVSA Antonio José Pérez Suárez; el jefe de la Superintendencia de Criptoactivos, Joselit Ramírez, y el ahora exdiputado Hugbel Roa, uno de los creadores de la criptomoneda venezolana Petro.

    Saab detalló que el resto de funcionarios detenidos son miembros del departamento de Comercio y Suministro de PDVSA y de la Intendencia de Minería Digital. Los otros 11 arrestados son empresarios, uno de ellos identificado como Daniel Pietro, detenido en República Dominicana cuando intentaba huir.

    La Fiscalía giró instrucciones para la detención de otros 11 empresarios.

    Los funcionarios procedieron “a ejecutar operaciones petroleras paralelas” a las de Petróleos de Venezuela a través de “cargas de crudo en buques (...) sin ningún tipo de control administrativo”, señaló.

    A cuánto asciende el desfalco en la estatal petrolera PDVSA

    Saab dijo que se “incumplió con los pagos correspondientes a Petróleos de Venezuela”. “Ahí está el daño patrimonial”, continuó, sin revelar el monto al que asciende el desfalco debido a que la investigación se encuentra en primera fase. Sin embargo, reportes de prensa lo sitúan en al menos 3000 millones de dólares.

    El diputado oficialista Hernnam Escarrá habló de hasta 23.000 millones.

    “Esta red utilizó un conglomerado sociedad mercantil para legitimar el capital”, puntualizó al mostrar un video en el que se observa la incautación de avionetas, edificios en construcción, dinero en efectivo, un galpón lleno de vehículos.

    La Fiscalía dijo que desde 2017 investigó 31 “tramas de corrupción” en PDVSA con un saldo de 194 detenidos.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3290 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo