• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Provinciales

    Crearon la Infraestructura de Datos Espaciales de la provincia de Buenos Aires

    21 de julio de 2020 - 09:37
    Crearon la Infraestructura de Datos Espaciales de la provincia de Buenos Aires
    Ads

    El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, creó este martes la Infraestructura de Datos Espaciales (IDEBA), que promoverá la publicación de datos y generará productos y servicios como garantía de la democratización del acceso a la información producida por los organismos estatales y los distintos actores de la sociedad civil, y el ámbito académico y científico.

    Lo hizo a través del decreto 609 publicado en el Boletín Oficial del distrito, donde se destaca que IDEBA "es el conjunto articulado de tecnologías, políticas, acuerdos institucionales, recursos y procedimientos estandarizados de trabajo, cuyo objetivo principal es propiciar la cooperación entre diferentes instituciones públicas y privadas para garantizar el acceso a la información geoespacial".

    La IDEBA deberá trabajar en la coordinación interinstitucional para el desarrollo y utilización de los datos geoespaciales, productos y servicios web, por los organismos públicos, privados, académicos, no gubernamentales y sociedad civil a través de la colaboración mutua, en el ejercicio de sus respectivas competencias.

    Entre otras cuestiones, se resaltó en la medida que los datos geoespaciales "deberán ser generados, estructurados y actualizados por el productor que tenga la competencia o fin específico, asegurando su integración a la base de datos existente para maximizar su aprovechamiento".

    Se emplearán metodologías "que garanticen niveles de calidad y formatos de presentación de los datos geoespaciales y metadatos orientados a estándares internacionales y a las normativas nacionales vigentes".

    Además, se especificó que "se propiciará que los datos geoespaciales y sus metadatos estén disponibles para toda la ciudadanía" y se apuntó que "el acceso a la información geoespacial debe ser concebida como un servicio para la ciudadanía, deberá ser de libre acceso, sin restricción temporal y de acuerdo a las posibilidades que brinde la tecnología disponible actualmente y a futuro".

    La administración y funcionamiento de la Infraestructura de Datos Espaciales estarán a cargo de una Asamblea, una Coordinación Ejecutiva y equipos de trabajo.

    En los fundamentos de la medida se destacó que la Infraestructura "contribuirá a mejorar la gestión pública, fomentando la transparencia y la transversalidad, a través del acceso irrestricto al conjunto de datos geoespaciales abiertos del territorio provincial".

    "La ciudadanía podrá acceder a datos georreferenciados confiables, actualizados y de calidad, producidos por organismos públicos, instituciones académicas y entidades privadas, según sus competencias; al mismo tiempo que estandarizados, interoperables e integrados en un mismo portal de acceso provincial", se destacó.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo