• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Coronavirus en Mar del Plata

    COVID-19: no se les realizarán hisopados a los pacientes del último médico infectado

    16 de mayo de 2020 - 20:33
    COVID-19: no se les realizarán hisopados a los pacientes del último médico infectado
    Ads

    Esta semana, se confirmó el caso de otro médico con coronavirus en Mar del Plata. Se trata de un hombre de 47 años, trabajador de la salud de una Unidad de Cardiología Clínica. 

    Tal como adelantó El Marplatense, el último médico infectado es esposo de una trabajadora de la Clínica del Niño. Se trata de la institución donde se detectaron cinco casos de coronavirus en menos de 48 horas.

    El centro cardiólogico decidió cerrar sus puertas este viernes a raíz del caso surgido. Horacio González, director asociado de la clínica, habló con El Marplatense y contó cómo procedieron ante la noticia.

    "Luego de definido el caso del médico, que cumple con poca carga horaria en la institución, una vez a la semana, y ante la sospecha, nosotros tentativamente cerramos durante este viernes las puertas para tener certeramente la confirmación", comentó.

    Y explicó: "Activamos el protocolo con la gente de Región Sanitaria VII y se hicieron todos los rastreos del nexo epidemiológico". En cuanto a la salud del profesional, González dijo que "el caso es totalmente asintomático" y que "también trabaja en otras instituciones donde le hicieron el hisopado y terminaron confirmando que era positivo".

    Al consultarle cuál fue la sospecha del médico que lo llevó a realizar el testeo, el director de la clínica cardiólogica contó que "la indicación clara de hacerse el hisopado no la tenía, pero había estado en contacto con familiares que les habían realizado la prueba", y que, a pesar de que "habían sido negativas, para la tranquilidad y como protocolo interno de otra institución donde trabaja se le realizó".

    "Nosotros al enterarnos tuvimos que definir cuáles eran las conductas epidemiológicas, cuáles fueron los contactos estrechos, cuáles son las condiciones en las que tenemos que seguir trabajando y ver si teníamos que aislar a los pacientes", expresó.

    Además, manifestó que no hubo autoridad que les indique que cierren sus puertas, y explicó que "cerraron porque el instituto es básicamente de cardiología, aunque se atienden otras especialidades como clínica médica o neumonología, pero los pacientes son de riesgo, entonces es fundamental que cuidemos y preservemos no solo la salud nuestra sino la de las personas que tratamos".

    "Como nos enteramos anoche y no teníamos resuelto el seguimiento epidemiológico, como medida preventiva sin que nos dijeran, creímos correcto cerrar hasta definirlo", indicó González sobra la decisión.

    En referencia a los pacientes que trata el médico infectado, aclaró con cautela, para preservar la identidad, que "no es cardiólogo, tiene otra especialidad", y comentó que muchas personas que se atienden en la clínica lo llamaron, por lo que para "dejarlos tranquilos", explicó que "en el informe epidemiológico por el que estuvieron reunidos con los infectólogos se decretó que el contacto estrecho es solamente el grupo familiar, y el resto fueron esporádicos, así que no hay que aislar a ningún trabajador de la salud ni tampoco hisoparlos, debido al manejo atinado que tuvo el médico".

    Además, contó que el profesional que resultó positivo con coronavirus "es de Mar del Plata" y que "se encuentra bien y asintomático". Y agregó que las recomendaciones que les dieron fueron "seguir con la actividad laboral normal, por lo que arrancaríamos el lunes".

    Además, González expresó que "muchas veces ha pasado esto del falso positivo o falso negativo", pero indicó que "a ciencia cierta no lo saben, aparentemente hay un segundo test que dio negativo, son versiones, pero el tema es que por más que sea un falso positivo nosotros debemos tomar igualmente todos los recaudos preventivos y preservar la salud".

    "En la clínica somos muchos profesionales cardiólogos y hay otras especialidades, por lo que definir el nexo fue importante para saber si alguno tendría que estar en aislamiento, ya que, como en el caso de este médico, muchos trabajamos también en otros lugares", manifestó.

    Y reiteró que "debido a las normas que respetamos de higiene y bioseguridad no se determinó ningún contacto estrecho ni tenemos que realizar hisopados, simplemente vamos a mantener contacto con los pacientes que atendió el médico el miércoles que pasó, que fue cuando vino a trabajar, pero no se les va a hacer la prueba a ellos momentáneamente".

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo