• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Nacionales

    Coronavirus: comenzaron a aplicar el protocolo en los vuelos que llegan desde Roma

    25 de febrero de 2020 - 15:41
    Coronavirus: comenzaron a aplicar el protocolo en los vuelos que llegan desde Roma
    Ads

    El nuevo protocolo elaborado por el gobierno ante la expansión del coronavirus en Europa fue puesto a prueba este martes, con un vuelo de Aerolíneas Argentinas que había partido desde Roma y arribó a Ezeiza.

    Tal como había anunciado el Ministerio de Salud, la aeronave fue ubicada en una plataforma remota y sus pasajeros contestaron preguntas del personal de sanidad, que subió al avión con guantes, barbijos y antiparras. Antes de descender de la máquina, las personas que llegan a Ezeiza deben firmar una declaración jurada en donde se detalla en qué países estuvieron, si tienen síntomas compatibles con la enfermedad o contacto con algún infectado.

    A diferencia de lo que sucede en otros aeropuertos, los viajeros no son sometidos a controles de temperatura pese a que la fiebre es uno de los síntomas de la enfermedad. “No funcionan esos sistemas, no son efectivos, por eso estamos implementando lo mismo que en Italia, Suiza y otras partes del mundo y les hacemos firmar una declaración jurada en donde no pueden mentir”, especificó Carla Vizzotti, secretaria de Acceso a la Salud.

    Si los funcionarios de Sanidad encuentran personas que manifiestan tener síntomas compatibles con la enfermedad, se los separa y se realizan los estudios pertinentes para conocer si tienen coronavirus. El resto de los ocupantes del avión firma la declaración jurada, asienta datos de contactos y se compromete a notificar las autoridades si en las próximas horas aparecen síntomas de la enfermedad, informó Infobae.

    Para que un paciente sea sometido a un test de coronavirus, debe cumplir indefectiblemente con dos requisitos: una afección respiratoria o fiebre alta y haber estado en China o haber tenido contacto con un caso confirmado. Si no se cumplen estas variables, los médicos no están autorizados a realizar el hisopado porque se considera que no hay riesgo.

    “Cualquier persona que viva en la Argentina y que tenga fiebre alta, no cumple con las condiciones para ser sometida al testo. Tiene que tener fiebre, síntomas respiratorios y haber estado en los lugares que la OMS define como riesgosos. En este momento, para América el nexo epidemiológico es China, ni siquiera Italia es considerado un lugar de riesgo”, informó Vizzotti.

    Este lunes, la Organización Mundial de la Salud planteó la posibilidad de que el virus se transforme en una “pandemia” y le solicitó a todos los países del mundo que tomen las medidas necesarias para prepararse para enfrentar la enfermedad.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo