Continúan con los trabajos para la ampliación del Parque Industrial: ya pavimentaron más de 30 mil metros cuadrados
Actualmente, se ejecutan dos obras de infraestructura: realizan dársenas exclusivas de ingreso en el nuevo acceso del Parque por el Camino San Francisco y trabajan en una nueva cuadra en la Calle 11.
A través del Ente Municipal de Vialidad y Alumbrado Público (EMVIAL), el Municipio reinició las obras de infraestructura vial en el Parque Industrial, donde ya completaron más de 30 mil metros de pavimentación. Estos trabajos permiten el ingreso de más industrias y la ampliación de las existentes, generando más y mejores puestos de trabajo para todos los marplatenses y batanenses.
En esta línea, desde Vialidad remarcaron que se ejecutan dos obras de infraestructura en simultáneo: por un lado, se realizan dársenas exclusivas de ingreso en el nuevo acceso del Parque por el Camino San Francisco, y por el otro, se trabaja en una nueva cuadra en la Calle 11 entre 4 y 6.
Los carriles exclusivos se dan en ambos sentidos, 218 metros lineales viniendo desde la Ruta 226 y 238 metros lineales viniendo por la Ruta 88, garantizando la seguridad vial y un acceso cómodo para el transporte pesado.
En ese sentido -y en relación a la Calle Interna 11-, ya completaron medio carril lateral derecho, con la colocación del hormigón y el cordón cuneta integrado. Y ahora restarán la mano impar y los badenes de acceso.
La nueva cuadra en la Calle 11 (entre 4 y 6) se suma a las concretadas por la comuna en conjunto con el Parque Industrial en las siguientes arterias: Calle 6 (entre 11 y 13), Calle 13 (entre 6 y 5), Calle 9 (entre 2 y 4), Calle 13 (entre 2 y 4), Calle 2 (entre 9 y 13) y Calle 4 (entre 9 y 13). En total, 30 mil metros cuadrados de pavimentación y 3500 metros lineales de cordón cuneta.
Por último, desde la Municipalidad destacaron el trabajo virtuoso en conjunto con las autoridades del Parque Industrial, ya sea desde la construcción de nuevas calles como las tareas previas de cloacas, pluviales y otros servicios necesarios para el desarrollo y expansión de la producción local.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión