• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Nacionales

    Consultoras creen que la inflación podría ser de un dígito a partir de mayo

    La de marzo fue del 11% y se trató del tercer mes consecutivo con desaceleración.

    13 de abril de 2024 - 15:42
    En la primera semana de abril los alimentos mostraron una baja.
    En la primera semana de abril los alimentos mostraron una baja.
    Ads

    La inflación mostró en marzo el tercer mes consecutivo de desaceleración, al marcar 11%, y tanto el Gobierno como los analistas privados se ilusionan con la posibilidad de mostrar cifras de un dígito a mediados de año. Entre las consultoras, algunas creen que el 10% mensual se perforará en mayo y otros que ubican ese hito en junio o julio.

    Sin embargo, la perspectiva es la misma. Aseguran que el ajuste fiscal combinado con la devaluación por goteo al 2% mensual en un contexto de recomposición de reservas y pocos pesos en la calle ayudarán a consolidar el sendero descendente de los precios.

    Desde Criteria pronosticaron una inflación en torno al 5% para mitad de año. Proyectan que esa baja estará acompañada por una recuperación del crédito al sector privado -especialmente a empresas- en el segundo semestre. Nicolás Max, director de Asset Management de la compañía, resaltó que las colocaciones de letras capitalizables que hizo el Gobierno en las últimas semanas van en esa línea, con tasas en pesos en torno al 5% mensual que incluso bajan cuando los bonos llegan al mercado secundario.

    “Aunque se tienen que cumplir determinadas cuestiones, creemos que la inflación va a estar en un dígito a partir de mayo”, coincidió María Castiglioni, socia de C&T asesores económicos. Los relevamientos de esa consultora indican que la inflación núcleo (que no contiene los precios regulados ni estacionales) y los precios de alimentos y bebidas están bajando. “Ya en estos primeros días de abril nos da que el rubro alimentos bajó 0,8%”, indicó.

    A eso, la economista sumó que los ajustes de tarifas ya no tendrán tanto impacto en mayo, ni tampoco habrá componentes estacionales como el cambio de temporada de indumentaria o el aumento del consumo turístico.

    “Creemos que en mayo, la inflación ya va a estar en un dígito y con bastante margen, no en 9,9%. De ahí en más, si se mantiene el equilibrio fiscal y el ritmo de devaluación, con una brecha tranquila, todo indica que la inflación continuará en un dígito e irá consolidando la desaceleración mes a mes. La gran pregunta es a qué velocidad va a ser esa desaceleración”, sostuvo Castiglioni.

    Fuente: TN

     

    Temas
    • inflación
    • INDEC
    • Economia
    AUTOR
    El Marplatense
    El Marplatense
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3356 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo