• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Conserveros en alerta por las importaciones: "No pueden sacrificarnos"

    17 de febrero de 2017 - 17:06
    Conserveros en alerta por las importaciones: "No pueden sacrificarnos"
    Ads

    La industria conservera pone la voz de alerta ante el gran crecimiento de las importaciones de productos que se registran en lo que va del año. Según advierten, los ingresos de latas al mercado local han sido "explosivos" en este verano y, con respecto al año pasado, aseguran que se han cuadriplicado. "Hay que cuidar al sector porque la experiencia dice que no se levanta ninguna empresa más", señalaron.

    "Viene desde hace tiempo este tema, pero ahora notamos que hay productos importados de manera masiva. Realmente es explosivo lo que ingresó en 2016 con respecto al 2015", afirmó Alejandro Pennisi, presidente de la Cámara de Industriales de Pescado, quien agregó: "En este nuevo escenario, lo que tratamos es que haya algún referente del gobierno para que se siente con nosotros a analizar cuál es la viabilidad del sector".

    El empresario aseguró a Radio Mitre Mar del Plata que las importaciones han crecido "tres o cuatro veces más" con respecto al último año. "Estamos muy preocupados desde el sector. Tenemos miedo por la viabilidad de las empresas. Si al país le conviene que tengamos 500 o 600 empleados, lo que queremos es encontrar un interlocutor válido por parte del Gobierno para tratar estos temas. No se puede competir de esta manera", insistió.

    "Sólo pedimos que sean coherentes y actúen de manera inteligente. No se puede sacrificar a un sector productivo, sensible para Mar del Plata, para dejar traer simplemente mercadería importada sin ningún tipo de restricción, ni de volumen ni de precio", apuntó Pennisi, y sostuvo: "Hay que cuidar al sector porque la experiencia dice que no se levanta ninguna empresa más".

    En esta línea, el principal referente de la cámara que nuclea a las industrias conserveras señaló que la mayor cantidad de importaciones proviene de Brasil y Ecuador: "No pagan ningún tipo de derecho. Tienen un 100 por ciento de preferencia. Esto es ridículo. Las empresas del sector se sienten como una moneda de cambio".

    Sin embargo, el panorama es mucho más complejo que un "único problema", según expuso Alejandro Pennisi. "Este no es el único problema porque se suma también lo financiero, lo impositivo, el tema de ingresos brutos estábamos exentos y hoy estamos pagando el 5 o el 6 por ciento, lo cual es realmente confiscatorio. Hay muchos problemas", indicó en diálogo con el programa Hoy Es Mejor.

     


     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3290 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo