• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    CONICET: "Sufrimos recortes que nos ponen en una situación compleja"

    16 de abril de 2019 - 19:55
    CONICET: "Sufrimos recortes que nos ponen en una situación compleja"
    Ads

    CONICET Mar del Plata cumplió 10 años en la ciudad y Guillermo Eliçabe, director de dicho organismo, habló con El Marplatense sobre la situación de los becarios en la actualidad y el presente de la institución.

    Eliçabe no dudó en admitir que "sufrimos recortes presupuestarios que nos ponen en una situación compleja en relación a los gastos de funcionamiento y a la ejecución de los proyectos". Según el propio director, los recursos económicos con los que contaban se han visto "menguados" y esto ha hecho que, de alguna manera, "los proyectos estén sufriendo una restricción en las investigaciones, desarrollo de tesis, convenios de cooperación, reunión científicas".

    "El problema fundamental se ha dado con el personal porque hemos generado una gran base de becarios en años anteriores que han ido avanzando en su carrera, con una perspectiva dada hace varios años, de que iba a haber una cantidad de ingresos en la carrera de investigadores", explicó.

    En este sentido agregó que esa cantidad de ingresos se ha visto "limitada y esto ha hecho que se genere un cuello de botella muy importante de todos los inscriptos que hubo el año pasado. La cantidad de ingresantes fue del orden del 17% y calculamos que han hecho por lo menos 7 años de actividad en el CONICET, y hoy ven que las posibilidades de inserción laboral son limitadas".

    Al mismo tiempo, "es concomitante con el hecho de que el sistema productivo y otros organismo públicos, tampoco están tomando personal, con lo cual esta gente ve una incertidumbre en su futuro laboral luego de una inversión de tantos años por parte del estado".

    Sobre CONICET Mar del Plata

    Según el propio Guillermo Eliçabe, "el CONICET en Mar del Plata vino a darle una estructura formal a las actividades se ejecutaban través del personal de la carrera de investigador, de personal de apoyo y becarios que realizaban sus actividades en diferentes dependencias de la Universidad Nacional de Mar del Plata fundamentalmente y de algunos organismos del sistema científico tecnológico".

    Al ser un organismo público y nacional, dependen de la sede central en Buenos Aires. Las oficinas en la ciudad son delegaciones con mayor o menor autonomía dependiendo de la temática, donde se cumplen funciones específicas.

    Al año 2019, CONICET Mar del Plata cuenta con siete Unidades Ejecutoras dedicados a la investigación en diversas áreas de la ciencia como: Materiales, Psicología Básica, Aplicada y Tecnología, Electrónica, Biología, Marinas y Costeras, Biodiversidad y Biotecnología.

    Temas
    • Conicet
    • Guillermo Eliçabe

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registrado

    Por favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo