• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Congreso de Salud Provincial en Mar del Plata: los objetivos para el 2024

    Ya se desarrolla el encuentro que reúne a profesionales de la salud para discutir el rumbo del sistema en la región.

    02 de mayo de 2024 - 16:50
    En la última jornada se espera la participación del gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof.
    En la última jornada se espera la participación del gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof.
    Ads

    Ya comenzó el Congreso de Salud Provincial 2024 en Mar del Plata con una gran asistencia de personal vinculado a la salud y áreas relacionadas como la educación y el trabajo. 

    En la última jornada, que se llevará a cabo el próximo sábado, se espera la participación de ministro de Salud, Nicolás Kreplak y del gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof. 

    “La verdad que es una alegría después de haber estado trabajando en toda la Provincia con nuestros congresos, en cada una de las regiones sanitarias y otros sectores específicos como el sindical y los dispositivos científicos”, señaló Martín Etcheverry, Responsable de la unidad coordinadora del COSAPRO.

    Asimismo, indicó que “más de 10 mil personas vamos a encontrarnos, trabajadores del sistema del salud principalmente, pero también muchas persona de distintos campos cercanos, como pueden ser la educación"

    "Presentarán un montón de trabajos que se realizan a lo largo del año, los propios protagonistas los cuentan y de esa forma intercambiamos experiencias”, comunicó.

    En esta línea, resaltó que “cada vez se va consolidando más la idea de que desde el grupo de trabajadores somos capaces de organizar un cambio en el sistema que favorezca las condiciones de vida nuestro pueblo”. 

    En cuanto a la inaguración del congreso, contó que “la jornada comenzó con una conferencia del ministro Nicolás Kreplak y el equipo de escuela de gobierno en salud Floreal Ferrara, dando inicio a la jornada de residentes. Hoy va a haber presentaciones que son centrales en el dispositivo de transformación de sistemas para nosotros como ministerio”. 

    A lo largo del día, “se van a presentar 300 trabajos de todas las residencias de la provincia de Buenos Aires y simultáneamente empiezan la primeras mesas temáticas con invitados de las distintas áreas que hacen al campo de la salud”, continuó. 

    “Los ejes que se trabajan son análisis del propio sistema de salud a partir de las propias experiencias, contrsuyendo conocimiento desde la propia práxis”, concluyó.

    En ese marco, Noelia López, Directora provincial de redes, regiones y de Salud Comunitaria del ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, enfatizó que “la idea de este congreso tiene que ver con seguir profundizando el plan quinquenal que se presentó el año pasado, que tiene como objetivo principalmente trabajar sobre todas las mejoras que necesitamos en el sistema de salud, incluyendo a los tres subsectores que lo componen”. 

    Uno de los principales posicionamientos es “pensar sobre la salud, el financiamiento, el acceso y de esa manera cómo seguir fortalenciendo políticas de integración de este sistema”, afirmó. 

    Por otro lado, habló sobre la situación de IOMA que “como de todas las obras sociales, sabemos que está muy atravesada por el contexto socioeconómico nacional y político en general. Así que por supuesto es un tema de mucho interés para nosotros. Participa todo e equipo de IOMA en este congreso, así que va a estar atravesado en todas las mesas la discusión de las obras sociales tanto en el sector público como en el privado”. 

    De modo que “vamos a abordar todos los temas respecto a la infraestructura del sistema de salud, se hablará del sistema progresivo de cómo organizan la atención a partir de las mejoras que hay que hacer adentro”. 

    “Las regiones hicieron un trabajo enorme en todos los pre congresos, realizamos 15 con una participación de 5 mil personas, hoy están presentes todas las regiones sanitarias, pero además mañana se va a celebrar la asamblea del consejo provincial de salud donde van a participar tanto el ministro como el gobernador con los intendentes y secretarios de salud para llegar a un consenso respecto de cuál es la planificación que debemos llevar adelante este año para el sistema de salud en la provincia de Buenos Aires”, finalizó. 

    Temas
    • Salud
    • Provincia de Buenos Aires

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registrado

    Por favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3304 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo