Conflicto sin fin en el puerto: “Firmaron un acuerdo y ahora extorsionan a los trabajadores”
A pesar de haber firmado un acuerdo salarial con el gremio, "las empresas del puerto presionan a los tripulantes para que acepten convenios individuales por fuera de la ley", denunciaron desde el SIMAPE y SOMU.
Pablo Trueba, secretario general del SIMAPE, encabezó junto al secretario general del SOMU (Sindicato de Obreros Marítimos Unidos) una nueva manifestación frente a la empresa Solimeno, denunciando una situación que calificó como “ridícula e insostenible”. A pesar de que ya existe un acuerdo firmado con la cámara empresarial CEPA, los trabajadores del puerto denuncian que las empresas se niegan a cumplirlo y presionan individualmente a los tripulantes para que acepten condiciones ilegales.
“Lo más ridículo de todo es que hay un acuerdo ya firmado. El viernes firmamos con la Cámara CEPA —que representa a Moscuzza, Solimeno, Balastro— un aumento salarial dentro de las pautas permitidas por el Gobierno. Quedó claro que la producción no se tocaba, así que el tema de la rebaja salarial se cerró ahí”, explicó Trueba.
Según el referente gremial, el lunes siguiente al acuerdo fueron citados por el Ministerio de Trabajo, donde se ratificó lo firmado. Sin embargo, los días posteriores se encontraron con una maniobra inesperada por parte del sector empresario.
“Las empresas están intimidando y extorsionando individualmente a los tripulantes para que firmen acuerdos personales por fuera del convenio. Es algo que ellos mismos ya firmaron. No se entiende. Dicen: ‘firmamos el acuerdo, pero capaz que no lo respetamos’. Así hablan ellos”, denunció.
“El lunes estuvimos en el Ministerio, el martes hicimos reuniones con los afiliados, el miércoles recorrimos el muelle, hoy protestamos en las empresas. Vamos a seguir estando donde haga falta y no descartamos nuevas medidas”, afirmó.
Mientras tanto, cientos de trabajadores siguen paralizados, sin poder embarcarse, a pesar de tener todo en regla para salir a trabajar. “La gente necesita trabajar. Nosotros estamos listos. Pero del otro lado ponen trabas y presionan”, concluyó Trueba.
A esta situación también se sumó Oscar Bravo, secretario general del SOMU (Sindicato de Obreros Marítimos Unidos), quien respaldó el reclamo y denunció prácticas antisindicales por parte del sector empresario.
“Estamos frente a una provocación empresarial sin precedentes. Se firmó un acuerdo en el marco legal correspondiente y ahora quieren desconocerlo presionando de forma individual a los compañeros. Es una maniobra para dividirnos y precarizar aún más las condiciones de trabajo”, afirmó Bravo.
Puede interesarte
El dirigente del SOMU remarcó que “ningún trabajador puede ser obligado a firmar acuerdos individuales fuera del marco gremial”, y consideró que las empresas están operando “con total impunidad, amparadas en el desgaste económico de las tripulaciones”.
“Vamos a acompañar todas las medidas que se tomen en unidad con SIMAPE. No vamos a permitir que avancen sobre los derechos de los trabajadores. Si las empresas quieren conflicto, lo van a tener, pero la responsabilidad es exclusivamente de ellas”, advirtió.
Desde ambos gremios coincidieron en que la situación es crítica y que, de no haber una respuesta concreta en los próximos días, las protestas se intensificarán en todo el puerto marplatense.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión