El Tribunal Oral Federal revocó la prisión domiciliaria de uno de los condenados por el caso “Marea Verde”
Se trata de Hugo Esteban, quien recibió 13 años de prisión por el transporte de casi tres toneladas de marihuana. Fue el mayor secuestro de este tipo juzgado en Mar del Plata.
El Tribunal Oral en lo Criminal Federal (TOCF) de Mar del Plata resolvió revocar la prisión domiciliaria temporal otorgada por motivos de salud a Hugo Alberto “Coco” Esteban, condenado en 2024 a 13 años de prisión por el transporte de casi tres toneladas de marihuana en el caso conocido como “Marea Verde”. La decisión, que dispone su detención inmediata, fue firmada por los jueces Roberto Falcone y Roberto Minguillón.
La resolución responde a un nuevo pedido de revocación presentado por el fiscal general Daniel Adler, de la Unidad Fiscal Mar del Plata, y el fiscal general subrogante Carlos Fioriti, a cargo del Area de Ejecución Penal. El fallo se alinea con la decisión de la Sala III de la Cámara Federal de Casación Penal del 26 de junio pasado, que ya había anulado la prisión domiciliaria temporal de Esteban.
El TOCF ordenó el traslado inmediato de Esteban a la División Unidad Operativa Federal (DUOF) de la Policía Federal Argentina (PFA). Tras una evaluación médica, será derivado al Servicio Penitenciario Federal (SPF), que deberá garantizar la continuidad de los controles médicos y farmacológicos necesarios, según lo dispuesto por el tribunal.
El Ministerio Público Fiscal fundamentó su solicitud en informes del SPF que confirman que Esteban puede recibir atención médica adecuada en detención, sin evidencia de deterioro en su salud. Además, se descartó la necesidad de una cirugía de columna por su lumbalgia crónica. También se destacó que la queja presentada por la defensa ante la Corte Suprema no suspende el proceso, conforme al artículo 285 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación.
Hugo Esteban fue condenado el 18 de junio de 2024 por el TOCF de Mar del Plata a 13 años de prisión como coautor del delito de transporte de estupefacientes agravado y falsedad ideológica documental en el caso “Marea Verde”. Inicialmente, el tribunal también había revocado su arresto domiciliario, decisión que fue apelada por la defensa, pero la Sala III de la Cámara de Casación la rechazó.
En abril de 2025, la defensa solicitó una morigeración de la prisión argumentando problemas de salud y una presunta cirugía programada. El juez Luciano Poderti otorgó entonces el arresto domiciliario temporal tras una visita carcelaria en el penal de Ezeiza. Sin embargo, el fiscal Fioriti recurrió esta decisión, calificándola de “arbitraria” por no considerar los informes médicos del SPF y del Cuerpo Médico Forense, lo que llevó a la revocación por parte de la Cámara de Casación.
El caso “Marea Verde” comenzó en enero de 2015 con un operativo policial en la peatonal San Martín, donde se secuestraron tres kilogramos de marihuana. La información obtenida de un celular permitió desarticular una red de tráfico que operaba entre Paraguay, Misiones y Mar del Plata. La organización adquirió casi tres toneladas de marihuana en Paraguay, que fueron acondicionadas en un camión con doble fondo para su traslado a Mar del Plata.
El 23 de agosto de 2015, en Wanda, Misiones, la PFA incautó 2802 kilogramos de marihuana, en el mayor secuestro de este tipo juzgado en Mar del Plata. La investigación, que incluyó la colaboración de un imputado “arrepentido”, permitió identificar a los responsables. En 2019, un primer juicio condenó a 15 personas con penas de hasta 14 años. Esteban, prófugo desde 2015, fue detenido en 2019 en Gualeguaychú y condenado en 2024.
Fuente: con información de Fiscales.gob.ar
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión