Confirman otros 3 casos de COVID-19 en la empresa Coomarpes
Tras un primer caso detectado el jueves pasado en Coomarpes, la empresa decidió que otros 17 trabajadores que permanecían aislados fueran testeados, de los cuales 3 dieron positivo de coronavirus y 13, negativos. El caso restante está aún a la espera de los resultados del hisopado.
Según detallaron desde la empresa a través de un comunicado, el lunes pasado un trabajador se presentó a realizar sus labores, advirtiendo que "se sentía mal". "Inmediatamente se lo envió a su domicilio con instrucciones de guardar aislamiento y comunicarse inmediatamente con el servicio sanitario. Producto del seguimiento diario del caso, el día miércoles se dispone la realización de un hisopado para determinar presencia del virus COV1D-19. El jueves, en horas de la mañana, se nos informa, desde el laboratorio privado Fares Taie, que el resultado es positivo respecto a la presencia del virus", explicaron.
Una vez confirmado ese primer caso positivo, los directivos de Coomarpes decidieron "cerrar preventivamente el edificio donde prestaba servicios este empleado; verificar, por medio de las hojas de ruta internas, los trabajos que había realizado y en qué sectores había estado; establecer los vínculos de las 48 horas anteriores (días 11 y 12 de julio) al registro del primer síntoma por parte de la persona infectada, verificándose así todos los contactos que tuvo".
"Como consecuencia de esta tarea, cerrarnos preventivamente también una de las plantas y, posteriormente, se procedió a enviar a aislamiento domiciliario a 17 personas, todas ellas, determinadas como grupo de cercanía, debido a que estuvieron en el lugar donde desempeñaba funciones el trabajador", indicaron.
En simultáneo, desde Coomarpes informaron al servicio de medicina laboral de la empresa Policlínico San Salvador respecto de la situación y "se procedió a enviar la nómina de todo el personal en aislamiento preventivo, a los efectos de que se realice el debido seguimiento telefónico, en orden de poder determinar la presencia de sintomatología compatible, o no, con la enfermedad".
"En consecuencia, y siguiendo el criterio establecido para estos casos, se procedió a la realización de los hisopados correspondientes, de los cuales 3 arrojaron resultado positivo. A su vez, se comunicó al consorcio portuario regional sobre los pormenores del caso. En adición se entabló un canal de diálogo con el médico infectólogo, contratado oportunamente a los efectos de asesorar en la formulación de un protocolo interno y la capacitación del personal para el manejo de cualquier eventualidad vinculada a la actual pandemia de COVID-19, enviándole detalles de la situación y el listado del personal en aislamiento. Éste mantiene comunicación periódica con las autoridades de epidemiología y sanidad municipales a los fines de mantener un control de la situación", agregaron.
Asimismo, y de acuerdo a los estipulado por las autoridades y el protocolo interno, "se procedió a la desinfección de todos los espacios internos de trabajo de la empresa y de la vía pública, producto de lo cual se expidió un certificado oficial de la Secretaría de Salud del Municipio de General Pueyrredon habilitando la reapertura de las plantas y la reactivación de la producción".
"Se cumplieron todos los protocolos estipulados para el tratamiento de esta situación y, en la actualidad, nos encontrarnos trabajando de manera mancomunada con el municipio y las autoridades sanitarias pertinentes, para el seguimiento de los casos y la preservación de la salud de todos los habitantes de General Pueyrredon", agregaron.