• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Conectividad y educación: "La pandemia pone blanco sobre negro la diferencia de origen"

    27 de agosto de 2020 - 07:58
    Conectividad y educación: "La pandemia pone blanco sobre negro la diferencia de origen"
    Ads

    Luego de que el Gobierno nacional informara que ningún alumno repetirá este año y que la promoción se definirá en 2021, el secretario de Educación de Mar del Plata, Sebastián Puglisi, brindó declaraciones al respecto este miércoles y confirmó que, dado el escenario de transmisión comunitaria de coronavirus que atraviesa la ciudad, el regreso a clases será postergado: "No es el momento todavía, es momento de cuidarnos. No queremos poner en riesgo a los docentes, a los estudiantes y sus familias".

    "El anuncio fue del Consejo Federal de Educación, que confirmó en la tarde de ayer que ningún alumno repetirá de año y que la promoción se definirá en 2021", explicó Puglisi en diálogo con El Marplatense. Asimismo, detalló que la decisión fue tomada luego de una reunión entre el ministro de Educación de la Nación con las autoridades educativas de cada una de las provincias.

    Y afirmó: "Ahora nos tocará esperar en la jurisdicción Provincia de Buenos Aires a ver cómo se desgrana esto de cara a lo que queda del ciclo lectivo y del comienzo de año que viene". Además, consideró que es muy temprano para opinar respecto a la medida debido a que faltan los detalles.

    Sin embargo, anticipó que "en el nivel inicial los chicos promocionarán directamente al primer grado y el año que viene, los dos niveles, tanto inicial como primario, van a trabajar juntos en la planificación pedagógica".

    En tanto, "los chicos que terminan el nivel primario la idea es que acrediten los aprendizajes para acceder a la certificación del nivel, y en el secundario pasará algo similar".

    Pero insistió: "Hasta no tener la palabra de la Dirección General de Cultura y Educación queda nada más que en los títulos. Ayer se votó en el Consejo Federal esto que es la cáscara de lo que después será la decisión más trabajada y pensada en cada unos de los distritos de la provincia".

    Aunque destacó que "las clases no se interrumpieron en ningún momento y que son muy pocos los chicos que no tienen ningún tipo de vínculo eléctronico", admitió: "Tenemos algunos sectores de la sociedad que están hiperconectados, que tienen internet con más de 20 megas, y entonces esos chicos tienen un tipo de acceso al sistema educativo distinto al que todavía no tiene la posibilidad de esa conexión".

    "La pandemia lo que hace es poner blanco sobre negro esta diferencia de origen que tenemos que seguir trabajando y que, quienes tenemos la responsabilidad, tenemos que pensar a mediano plazo en la conectividad como en el libro de texto", concluyó.

    Temas
    • educación
    • mar del plata

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo