Condenaron por acoso a Julia Wandelt, la joven que decía ser Madeleine McCann
Desde 2022 realizó reiterados llamados a los padres de la nena desaparecida. No obstante, fue absuelta del cargo de “stalking”.
La Justicia del Reino Unido declaró culpable a Julia Wandelt, joven polaca de 24 años que desde 2022 sostiene ser Madeleine McCann, por acosar a los padres de la niña desaparecida en Portugal en 2007. El fallo fue emitido por el tribunal de Leicester tras cinco semanas de juicio, y la acusada recibió una pena de seis meses de prisión, además de una orden de restricción que le prohíbe todo tipo de contacto con la familia McCann.
La denuncia fue presentada por Kate y Gerry McCann luego de recibir reiterados mensajes y llamadas entre julio de 2022 y febrero de 2025, en los que Wandelt insistía en que era su hija. Durante el proceso judicial, se incorporaron pruebas documentales, declaraciones y una prueba de ADN que descartó cualquier vínculo biológico entre la joven y los McCann.
“Sólo quiero saber realmente quién soy”, expresó Wandelt ante el tribunal. Si bien fue hallada culpable de acoso, fue absuelta del cargo de “stalking”, figura legal que implica conductas obsesivas como seguir o presentarse en el domicilio de otra persona. El tribunal consideró que ese comportamiento se dio en una única ocasión, por lo que no se configuró el delito.
La sentencia no implicará prisión efectiva, ya que Wandelt permanecía bajo custodia desde febrero de este año, tiempo que se computó como cumplimiento de condena. No obstante, la orden judicial le impide acercarse, mencionar o contactar a los McCann por cualquier medio.
Tras conocerse el veredicto, Kate y Gerry McCann emitieron un comunicado en el que expresaron: “A pesar del veredicto de culpabilidad por acoso emitido por el jurado, no nos complace el resultado”. Durante el juicio, ambos declararon que las acciones de Wandelt reabrieron el dolor por la desaparición de su hija.
“Como la mayoría de la gente, no queríamos pasar por un proceso judicial y solo queríamos que cesara el acoso. Esperamos que la Sra. Wandelt reciba la atención y el apoyo adecuados que necesita y que ninguna vulnerabilidad sea explotada por otros”, añadieron.
Finalmente, reiteraron su pedido de colaboración ciudadana: “Si alguien tiene nuevas pruebas relacionadas con la desaparición de Madeleine, por favor, hágalas llegar a la policía”.
Fuente: con información de TN

:format(webp):quality(40)/https://elmarplatensecdn.eleco.com.ar/media/2025/11/julia_wandelt.jpg)
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión