Condenaron a 11 de años de prisión al enfermero que abusó de sus pacientes en el Inareps
La decisión fue tomada en el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 1, integrado por los jueces Roberto Falcone, Martín Poderti y Fernando Minguillón.
Finalizó el juicio contra Rubén Omar Rivas, el enfermero acusado de violar a una paciente en coma y maltratar a otros dos cuando ejercía funciones en el Instituto Nacional de Rehabilitación Psicofísica del Sur (INAREPS) de Mar del Plata.
Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 1, integrado por los jueces Roberto Falcone, Martín Poderti y Fernando Minguillón dictaminó que Rivas sea condenado a 11 años de prisión.
La investigación se inició a partir de una denuncia anónima enviada por una enfermera de la institución, quien decidió dar aviso a la fiscalía a través de un correo electrónico. El expediente tramitó en el fuero federal por tratarse de un instituto de carácter nacional.
Puede interesarte
Rivas se encontraba con arresto domiciliario, pero el año pasado el fiscal Pitigiani pidió su revocación y el tribunal lo aceptó, por lo que pasó los últimos meses detenido en la cárcel de Marcos Paz.
Durante el debate oral, los testimonios de las víctimas y de otros trabajadores del INAREPS fueron clave para acreditar los hechos. La fiscalía sostuvo que Rivas abusó sexualmente de una paciente que se encontraba en estado de coma, y que también ejerció vejaciones y malos tratos hacia otras dos personas internadas en la institución. Los relatos fueron calificados por el fiscal general subrogante, Carlos Fiori, como “horrorosos” y “elocuentes”.
La sentencia incluyó, además de la pena de prisión, la inhabilitación especial perpetua para ejercer como enfermero, al considerar que se valió de su rol y de la situación de vulnerabilidad de las víctimas para cometer los delitos. El tribunal calificó los hechos como abuso sexual gravemente ultrajante agravado por ser el encargado de la guarda, en concurso real con vejaciones, según los artículos pertinentes del Código Penal.
Puede interesarte
Fiori había solicitado una condena de 14 años de prisión, pero valoró como “elevada y razonable” la decisión del tribunal de darle 11 años. También confirmó que no apelará el fallo, ya que la legislación vigente no lo permite en este tipo de sentencias, aunque destacó que “se logró demostrar la responsabilidad penal del acusado” y que “se protegió la integridad de las víctimas”.
Rivas siguió el proceso de manera virtual desde el penal de Marcos Paz, aunque se presentó de forma presencial en la audiencia de su última palabra. El tribunal dispuso que la entrega formal de la sentencia completa sea el próximo 30 de mayo. A partir de ese momento, comenzará la etapa de ejecución de la pena.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión