• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Concejales interpelarán a los Secretarios de Hacienda y Educación

    15 de noviembre de 2018 - 15:10
    Concejales interpelarán a los Secretarios de Hacienda y Educación
    Ads

    El Secretario de Economía Hacienda, Hernán Mourelle, y su par de Educación, Luis Distéfano, deberán presentarse ante el Concejo Deliberante para brindar explicaciones sobre el decreto que redujo una de las históricas bonificaciones que percibían los docentes municipales desde hace casi tres décadas.

    En la sesión que se desarrolló este mediodía en el cuerpo legislativo, los concejales por 18 votos positivos contra 6 negativos aprobaron el pedido para interpelar a ambos funcionarios, con el objetivo de obtener respuestas a los planteos en cuestión y que también se brinden informes sobre las irregularidades que el Ejecutivo expuso antes para justificar la medida.

    Durante la votación, hubo tensión y fuertes críticas entre quienes estaban a favor y en contra del proyecto. Referentes de Agrupación Atlántica, como el concejal Guillermo Arroyo, acusaron razones "políticas" para el tratamiento de este expediente y pidió no ser "hipócritas". Sin embargo, desde la oposición y la misma coalición gobernante le respondieron al edil y justificaron la convocatoria al sostener que "no dieron las explicaciones cuando tenían que darlas". "Algunos funcionarios le faltan el respeto a todos aquel que piensa distinto", apuntó la radical Vilma Baragiola.

    A ello, se sumó la presencia de varios docentes municipales, que interrumpieron con algunos cánticos la sesión, en algunos tramos. "Pido un poco más de orden en la tribuna, así no es la manera de tratar y debatir los expedientes", dijo Guillermo Sáenz Saralegui, el presidente del cuerpo legislativo.

    En una conferencia de prensa brindada semanas atrás, Mourelle había afirmado que el decreto que despertó la polémica se puso en marcha al advertir que había una mala liquidación de los haberes, que significó un costo de 250 millones de pesos por año. Según lo informado por los funcionarios, “se estaban liquidando 35 horas semanales cuando cada cargo implica un modulo de 20 horas semanales”.

    En este contexto, el funcionario aclaró que “no hay ninguna baja en el salario docente ni eliminación de bonificación como dijeron algunos concejales y parte del Sindicato de Trabajadores Municipales”. “Simplemente lo se hizo fue reglamentar en forma correcta la ordenanza que fijaba un nivel de comparación para la bonificación docente del nivel 12 municipal, pero no indicaba el módulo horario”, garantizó.

    “Uno intuye que por connivencia entre la plana que liquidaba haberes en Educación en su momento, el sector del STM y parte de los sectores políticos, se le liquidaba a los docentes 35 horas cuando su módulo por cargo era de 20“, acusó, y sostuvo: “Esa diferencia se liquidaba por cada cargo. Entonces los docentes con dos cargos, que trabajan 40 horas semanales, se les estaban liquidando 70 horas por semana, es decir, 30 horas que no se trabajaba”.

    La votación se dio en el marco de la primera sesión ordinaria que tiene lugar después de 49 días, al lograr destrabarse el extenso conflicto por los reencasillamientos de 11 trabajadores del Concejo Deliberante, lo que paralizó su trabajo.

    La actividad, en principio, ya se había retomado con la sesión pública especial que tuvo lugar el miércoles, para formalizar la asunción de Daniel Barragán, Luis Salomón y Fernando Rizzi, en la conducción de la Defensoría del Pueblo de General Pueyrredon.

    El conflicto con los docentes municipales sigue latente: en la última negociación con el Ejecutivo, el gremio no llegó a un acuerdo por la problemática. Desde el Gobierno de Carlos Arroyo habían ofrecido a los maestros del sistema que trabajen dos horas más por días, en el marco del programa Escuelas Municipales Abiertas y Transformadoras (EMAT). Con ello, según se sostuvo, se logra ampliar el módulo semanal a 34 horas y se garantiza que no habrá “pérdidas en los salarios”.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3290 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo