• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Con una fiesta popular, inaugurarán este sábado el Museo Arquitecto Roberto Cova

    El espacio está ubicado en la histórica “casa chorizo”, un modelo arquitectónico representativo de un momento social y cultural de Mar del Plata.

    20 de agosto de 2025 - 20:13
    La vivienda fue donada por el propio Cova al Colegio de Arquitectos en 2016.
    La vivienda fue donada por el propio Cova al Colegio de Arquitectos en 2016.
    Ads

    El Consejo Directivo del Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires Distrito 9 (CAPBA 9) organizó una fiesta popular para toda la comunidad al aire libre, con motivo de la inauguración del Museo Arquitecto Roberto Cova (MARC) en el día que se conmemora su nacimiento.

    Ads

    Será este sábado a las 11 en 14 de Julio al 2122 -donde nació, vivió y trabajó el arquitecto- y contará con la proyección de videos, palabras alusivas y  las actuaciones de las bandas Sendero Sur y Perros Flacos, entre otras.

    El MARC será un espacio cultural dedicado a preservar, investigar y difundir la historia de la arquitectura local y regional. Su creación responde al deseo de conservar la memoria y el legado de una de las figuras más destacadas de la ciudad, cuya vida y obra están íntimamente ligadas a la identidad marplatense.

    Ads

    Ubicado en la histórica “casa chorizo”, invitará a recorrer un relato que entrelaza arquitectura, patrimonio y vida cotidiana, ofreciendo al visitante una experiencia que combina historia, investigación y reflexión sobre el presente y futuro de la ciudad.

    Puede interesarte

      No se tratará de un museo de objetos antiguos, sino de un espacio vivo en el que la historia se comparte, se discute y se preserva para todos.

      Ads

      Roberto Osvaldo Cova fue arquitecto, historiador y profesor, y además un hombre cuyo trabajo y pasión dejaron una huella profunda en Mar del Plata.  El amor que le tenía se reflejaba en su dedicación a estudiar y preservar su arquitectura e historia. Para él, la ciudad no era un conjunto de edificios,  más bien un verdadero testimonio de una identidad local que debía ser cuidada.

      Reconocido por su compromiso con la preservación patrimonial y su generosidad al compartir conocimiento, supo recibir en su casa a colegas, estudiantes y vecinos para transmitir su visión sobre la arquitectura y el desarrollo urbano.

      En 2016, Cova donó su vivienda al CAPBA 9 junto con su archivo documental, bibliográfico y objetos de valor histórico. Su voluntad fue clara: que la casa se convirtiera en un espacio cultural abierto a la comunidad. Donar ese espacio fue un acto de generosidad, pero también un recordatorio de que las ciudades deben ser compartidas. La casa es solo un reflejo de que Mar del Plata es y debe seguir siendo un lugar para todos.

      Ads
      Puede interesarte

        La vivienda que alberga el museo fue construida en 1912 por María Colombo de Cova, abuela paterna de Roberto, y levantada por su hermano Pedro Colombo. Con el tiempo, fue ampliada y modificada, pero mantuvo su esencia tipológica de “casa chorizo”, un modelo arquitectónico representativo de un momento social y cultural de la ciudad.

        Su valor radica, además de la arquitectura, en ser un testimonio vivo de la vida personal y profesional de Cova. El proyecto de restauración buscó consolidar la estructura original, adaptando los espacios de forma flexible y contemporánea para alojar funciones museísticas, académicas y comunitarias.

        El museo se organizará sobre tres ejes principales:

        • Museo histórico de arquitectura local y regional, con una línea temporal que recorre desde los orígenes de la ciudad hasta la actualidad.
        • Centro de estudio e investigación, destinado a la reflexión y discusión de temas vinculados al patrimonio y la arquitectura.
        • Archivo documental físico y digital del CAPBA 9, sumando la biblioteca de la institución.

        El guión museográfico integrará documentos, objetos y material gráfico de gran valor, y propone un recorrido lineal por los ambientes originales de la casa. La visita iniciará en el zaguán, como en tiempos de Cova, para luego avanzar hacia el hall–recepción y el patio–jardín, y el recorrido se completará en el exterior, donde se podrá apreciar la tipología de la “casa chorizo” y su integración con el sector verde.

        Además, el MARC contará con un taller de montaje y restauración y un depósito de objetos, vinculados a la práctica técnica y conservación del patrimonio.

        Temas
        • Colegio de Arquitectos
        • museo
        • inauguración
        • centro cultural
        • Identidad arquitectónica
        • Mar del Plata
        AUTOR
        El Marplatense
        El Marplatense
        Comentarios

        Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

        INGRESA
        Ads
        Ads
      El Marplatense
      NOSOTROS
      • Marca Deportiva
      • Acerca de Nosotros
      • Teléfonos útiles
      • Teatro tronador
      • Mitre en vivo
      • CNN en vivo
      • La 100 en vivo
      SECCIONES
      • Locales
      • Transito
      • Policiales
      • Interés General
      • Salud y Bienestar
      • Provinciales
      • Nacionales
      • Mundo
      • Agro
      • Puerto
      • Info Empresarial
      2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3393 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
      Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
      Powered by
      artic logo