• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Interés General

    Con las mascotas al trabajo: "A la Argentina le hace falta una preparación todavía"

    Así lo expresó la especialista en búsqueda ejecutiva y consultoría de liderazgo, Sandra Olive, en diálogo con Los datos del día, por Radio Mitre Mar del Plata (FM 103.7).

    29 de junio de 2025 - 20:17
    “El salario emocional pesa mucho más que la parte económica", subrayó.
    “El salario emocional pesa mucho más que la parte económica", subrayó.
    Ads

    A raíz de un estudio que realizó Royal Canin, donde revelaron que el 61% de los empleados españoles irían al trabajo con sus mascotas, la especialista en gestión y comportamiento organizacional, Sandra Olive, sostuvo que iniciativas de ese estilo “repercuten para la empresa en mayor eficacia y productividad”.

    En primer lugar, consultada por ese informe, la codirectora de una consultora de RRHH señaló que “en países como España, Alemania e Italia ya hace años que las mascotas tienen un rol más preponderante en los hogares y las familias”, lo que vinculó con la baja natalidad y “la pandemia, que fue el momento donde la gente empezó a adoptar mascotas porque estaban más en casa y se podían hacer cargo”.

    En la misma línea, aseguró que “la Argentina hoy tiene muchos hogares con más de una mascota”, al cual consideró como “un gran cambio que, además, para las mascotas es lindo”.

    No obstante, Olive remarcó que “Europa está un poco más preparada” para llevar a las mascotas al trabajo, debido a que “muchos países exigen un seguro” y de este modo, “si tu perro muerde a alguien, la persona está asegurada contra lesiones o lo que sea”. Entonces, en ese plano manifestó que "a la Argentina le hace falta una preparación todavía" y “ver si las las personas en las organizaciones valorarían eso como un beneficio”.

    Puede interesarte

      “El salario emocional pesa mucho más que la parte económica, que es cortoplacista. Esto se debe a que cualquier persona, si le aumentan un 50% más el sueldo, tendrá un cambio si lo hace pura y exclusivamente por temas económicos, pero a los seis meses ya no lo va a valorar tanto. Sin embargo, las organizaciones que no pueden ofrecer el salario más alto del mercado, tienen la posibilidad de incorporar beneficios de índole emocional, como unos días más de vacaciones o ir con su mascota una vez a la semana", analizó la conferencista.

      Asimismo, señaló que esas iniciativas “son cosas que a la organización no le cuestan dinero, pero que el colaborador las ve como un beneficio exponencial, porque es lo que le resuena con sus valores y lo hace sentir bien”.

      Por último, Olive aclaró que “el concepto de salario emocional después repercute para la empresa en mayor eficacia y productividad”, si bien afirmó que “no se puede aplicar a todas las organizaciones” y destacó que para un empresario, “lo importante es entender la población de tu organización, qué es lo que busca y valora”.

      Temas
      • mascotas
      • mascotas en el trabajo
      • perros
      • Gatos
      • salud emocional
      • Trabajos
      AUTOR
      El Marplatense
      El Marplatense
      Comentarios

      Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

      INGRESA
      Ads
      Ads
    El Marplatense
    NOSOTROS
    • Marca Deportiva
    • Acerca de Nosotros
    • Teléfonos útiles
    • Teatro tronador
    • Mitre en vivo
    • CNN en vivo
    • La 100 en vivo
    SECCIONES
    • Locales
    • Transito
    • Policiales
    • Interés General
    • Salud y Bienestar
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Mundo
    • Agro
    • Puerto
    • Info Empresarial
    2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3341 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
    Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
    Powered by
    artic logo