• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Info Empresarial

    Cómo se encuentra la situación sanitaria en Mar del Plata actualmente

    22 de septiembre de 2021 - 09:50
    Cómo se encuentra la situación sanitaria en Mar del Plata actualmente
    Ads

    Mar del Plata fue una de las grandes ciudades de la Provincia de Buenos Aires que se vieron afectadas por la pandemia y por la situación sanitaria compleja que todavía estamos terminando de atravesar. Por lo que su relevancia tanto a escala regional como a escala nacional es fundamental para determinar cómo se encuentra el sistema de salud en líneas generales.

    Además, es muy importante conocer cómo se encuentra en la actualidad, el sistema sanitario a fondo, tanto en la disponibilidad de camas, como en el equipamiento que se está abasteciendo. De esta manera, se podrá prever cómo se desarrollará la situación general de aquí hasta fin de año y cómo se regularán las restricciones en cuanto al aislamiento social.

    En lo que respecta a la accesibilidad a las prestaciones médicas, también hay que contemplar algunos factores fundamentales. Un aspecto de gran importancia, por ejemplo, es la obra social o la prepaga con la que cuentan, que puede permitirles acceder a una cama en un hospital mucho más rápido.

    Una excelente manera de determinar qué obras sociales les conviene contratar y qué tipo de prestaciones brindan es a través de la página MiObraSocial. En este portal web podrán comparar entre los distintos tipos de prestaciones y, asimismo, van a poder elegir según el precio de cada una de las ofertas de planes y servicios que brindan.

    Cómo es la ocupación de camas en terapia intensiva

    Según los últimos registros que brindó el SIISA (Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentino), hay unos 48 pacientes que se recuperaron por el protocolo y que regresaron sanos a sus casas. Mientras que hay unos 42 pacientes que ingresaron recientemente a terapia intensiva, de los cuales 2 corresponden a casos definidos por criterio clínico epidemiológico y los demás 40 corresponden a estudios de laboratorio realizados desde el 8 hasta el 12 de septiembre.

    Por lo tanto, se puede definir que la ocupación de camas va en bajada y que la tendencia parece ser bastante estable. De manera que estos índices favorables pueden tener un gran peso al momento de liberar las actividades turísticas y comerciales que podrían impulsar nuevamente a la zona costera de Mar del Plata y sus alrededores.

    Cuáles son los índices generales de las internaciones hasta la actualidad

    En lo que respecta a los casos totales que se han registrado en el transcurso de los casi dos años que llevamos de pandemia y de las internaciones y los pacientes recuperados o fallecidos en total, se pueden considerar los siguientes índices principalmente:

    • Casos totales confirmados: 82.876
    • Casos activos: 660
    • Pacientes recuperados: 79.588
    • Fallecidos: 2.628
    • Casos positivos del día: 42
      • Por estudios laboratoriales: 40
      • Por criterio clínico epidemiológico: 2
    • Camas UTI (unidad de terapia intensiva) ocupadas por diferentes patologías: 52
      • Pacientes Covid en UTI: 7
      • Pacientes Covid en UTI con ARM (respirador automático): 2
      • Pacientes Covid en UTI sin ARM (respirador automático): 5

    Por lo tanto, según los índices que se están trabajando y si consideramos en líneas generales el desarrollo de la pandemia, se puede estimar que fue una gestión muy eficiente. Así como también están mejorando las circunstancias, lo que permitiría que no falte atención médica y que cada vez haya más permisos de circulación general y menos restricciones sanitarias.

    Cómo avanza la vacunación

    Otro factor fundamental para sobrellevar la pandemia y para superar la etapa sanitaria en la que nos encontramos actualmente es la vacunación. Mientras un mayor porcentaje de marplatenses se vacunen, mayor será la inmunidad comunitaria y menor será la ocupación de camas de terapia intensiva y de casos graves de covid.

    A nivel nacional, un 40,7% de la población ya tiene, al menos, 1 dosis de la vacuna. Eso significa que se aplicaron unos 47 millones de vacunas en total, y 18 millones de personas cuentan con su programa de vacunación completo. Por lo que el panorama es bastante favorable.

    Por lo tanto, en conclusión, si quieren concretar mejor sus planes de vacunación y quieren acceder a mejores prestaciones de salud en un futuro, les recomendamos que consideren qué tipo de obra social tienen. Y, como ya lo mencionamos, el mejor medio para gestionar este factor es a través de MiObraSocial, una de las plataformas de salud más eficientes en la actualidad.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3290 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo