• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Nacionales

    Cómo quedó el mapa político del país tras los comicios en Mendoza

    26 de septiembre de 2023 - 08:16
    Cómo quedó el mapa político del país tras los comicios en Mendoza
    Ads

    Con el triunfo del radical Alfredo Cornejo en Mendoza, que se impuso con un 39,5% de los votos a Omar De Marchi, Juntos por el Cambio retuvo la gobernación, amplió su poder territorial antes de las elecciones generales de octubre y ya suman ocho las provincias que administrará a partir de diciembre.

    Mendoza fue la última competencia electoral antes del 22 de octubre. Ese día, además de elegir al futuro presidente del país, en las provincias de Buenos Aires, Catamarca y Entre Ríos se votará para designar al nuevo gobernador, y en la Ciudad de Buenos Aires para nombrar al reemplazante de Horacio Rodríguez Larreta como Jefe de Gobierno. Son los distritos que no optaron por desdoblar sus comicios.

    Así, a fin de este año, y sin contar los distritos donde aún resta una definición, Juntos por el Cambio gobernará hasta el momento las provincias de Mendoza (Cornejo), Jujuy (Gerardo Morales), Corrientes (Gustavo Valdés), Chaco (Leandro Zdero), Chubut (Ignacio Torres), Santa Fe (Maximiliano Pullaro), San Juan (Marcelo Orrego) y San Luis (Claudio Poggi). En las PASO de CABA se impuso Jorge Macri, y en Entre Ríos lo hizo Rogelio Frigerio.

    Mientras tanto, Unión por la Patria y el peronismo, que ayer encadenó otra derrota y se achica su poder territorial, gobernará hasta el momento Tierra del Fuego (Gustavo Melella), Tucumán (Osvaldo Jaldo), La Pampa (Sergio Ziliotto), Formosa (Gildo Insfran), Salta (Gustavo Sáenz), La Rioja (Ricardo Quintela) y Santiago del Estero (Gerardo Zamora). En las PASO de Buenos Aires se impuso Axel Kicillof y en Catamarca se impuso Raúl Jalil, ambos gobernadores que buscan la reelección

    El resto de las provincias, como Misiones, Córdoba, Neuquén, Río Negro y Santa Cruz, quedaron en manos de candidatos que representaron a fuerzas políticas locales.

    Mapa político de la Argentina tras las elecciones en Mendoza

    Fuente: Infobae.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo