• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    ¿Cómo evitar el golpe de calor en los más pequeños?

    12 de enero de 2023 - 08:00
    ¿Cómo evitar el golpe de calor en los más pequeños?
    Ads

    El agotamiento por calor y el golpe de calor son trastornos ocasionados por el aumento de la temperatura del cuerpo como consecuencia de la exposición prolongada a altas temperaturas y humedad o el esfuerzo físico intenso (ejercicios) en altas temperaturas. En estas situaciones el cuerpo tiene dificultades para regular su temperatura.

    El golpe de calor es una forma grave de lesión por calor y la temperatura del cuerpo alcanza los 40° C o más.

    Mariano Irigoin, Jefe de Emergencias del Materno, dialogó con El Marplatense y se refirió a los recaudos que hay que tomar para evitar los golpes de calor en los más pequeños.

    "En menores de 5 años, hay que tener cuidado y fundamentalmente en los menores de 1 año. Lo adultos deben procurar que los menores no estén expuestos al sol entre las 10 y 16,  que permanezcan a la sombra, usen ropa clara y holgada", comenzó diciendo.

    "Hay que administrarle agua y en los lactantes pequeños hay que ofrecer pecho para evitar deshidratación", agregó.

    "El cuidado más severo recae en los más pequeños porque su metabolismo genera más calor , por eso les pedimos a los adultos que no esperen que haya síntomas si no prevenir el golpe de calor", sentenció.

    ¿Cuáles son los síntomas?

    Es importante estar alerta a los síntomas y se debe consultar al médico y tomar conductas activas.

    El agotamiento por calor es un estadio previo al golpe de calor hay que reconocerlo para prevenir una situación más grave:

    Sudoración excesiva

    En los bebés puede verse la piel muy irritada por el sudor en el cuello, pecho, axilas, pliegues del codo y la zona del pañal (sudamina)

    Piel pálida y fresca

    Sensación de calor sofocante

    Sed intensa y sequedad en la boca

    Calambres musculares

    Agotamiento, cansancio o debilidad

    Dolores de estómago, inapetencia, náuseas o vómitos

    Dolores de cabeza

    Irritabilidad (llanto inconsolable en los más pequeños)

    Mareos o desmayo

    Golpe de calor - situación muy grave:

    Temperatura del cuerpo 39°C - 40°C o mayor (medida en la axila)
    Piel roja caliente y seca (se agota la transpiración)
    Respiración y frecuencia cardiaca acelerada
    Dolor palpitante de cabeza
    Alteración del estado mental y del comportamiento como: vértigos, mareos desorientación, delirios, confusión o pérdida de conocimiento
    Convulsiones

     

     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo