• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Cultura

    Comienza el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata

    17 de noviembre de 2016 - 19:33
    Comienza el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata
    Ads

    A partir de este viernes, se llevará a cabo la edición N°31 del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata. Será a través de la proyección de “Neruda”, del chileno Pablo Larraín. El tradicional evento se extenderá hasta el domingo 28, con la puesta en marcha de más de 400 películas de todo el mundo, invitados especiales y las competencias internacional, latinoamericana y nacional.

    A las 20, se realizará la gala de apertura, con alfombra roja incluida para celebridades, que precederá a la biopic del poeta chileno, presentada en Cannes, San Sebastián y Biarritz, y en la que Mercedes Morán interpreta a Delia del Carril, la segunda esposa del Nobel de Literatura.

    Desde las 18 ya se podrán ver películas en los siete complejos abocados a este evento; Ambassador; Cinema; Del Paseo; Centro Provincial de las Artes; Teatro Colón, el Museo de Arte Contemporáneo Buenos Aires y el cinema ubicado en Sarmiento y Rawson.

    Además, este festival, único Clase A de América Latina, categoría que comparte con Cannes, Berlín y Venecia, también tendrá proyecciones al aire libre y gratuitas en el Playon MAR, a partir de las 19, con cintas del último año nacionales, italianas y cortometrajes, junto a shows musicales, según consigna Télam.

    Para este año, el Festival de Cine de Mar del Plata recibirá como invitados especiales al director de fotografía italiano tres veces ganador del Oscar Vittorio Storaro (“Apocalypse Now”, “El último emperador” y “Reds”) y al director francés Olivier Assayas, autor de “Irma Vep” y “Clean”, entre otras, de quien se hará una retrospectiva.

    Dentro de las celebridades que han participado en las anteriores ediciones figuran Susan Sarandon, Gerard Depardieu, William Dafoe, Jeremy Irons y Juliette Binoche, entre los más recientes, y Gina Lolobrigida, Erroll Flynn, Francois Truffaut, Toshiro Mifume, Anthony Perkins y Pier Paolo Passolini, entro otros de las primeras épocas de la muestra.

    Los representantes argentinos entre los 12 filmes de la competencia internacional que pugnarán por el Astor de Oro serán “El futuro perfecto”, de la alemana residente en el país Nele Wohlatz (mejor Opera Prima del último Festival de Locarno); y “Hermia & Helena”, de Matías Piñeiro.

    La sección la completan las brasileñas “Aquarius”, de Kleber Mendonca, y “Era el cielo”, de Marco Dutra; la chilena “El Cristo ciego”, de Christopher Murray, “La reconquista”, del español Jonás Trueba; “Luz de luna”, del norteamericano Barry Jenkins; “Nocturama”, del francés Bertrand Bonello; “Fuego libre”, del británico Ben Wheatley; “Gente que no es yo”, de la israelí Hadas Ben Aroya; “Corazones cicatrizados”, del rumano Radu Jude; y “Paraíso”, del ruso Andrezj Konchalovsky.

    En tanto, para la disputa latinoamericana figuran las argentinas “Cuatreros”, de Albertina Carri; “El auge del humano”, de Eduardo Williams; “El sacrificio de Nehuen Puyelli”, de José Campusano; y “Kekszakallu”, de Gastón Solnicki, junto a filmes de Brasil, Chile, Colombia, México, Paraguay, Perú y Uruguay.

    Por su parte, la competencia nacional también estará integrada por 12 cintas, en un festival en el que habrá un Panorama de Nuevos Autores y otros de Cine Argentino, Cine Latinoamericano y de Super 8/16MM, con proyecciones en sus formatos originales y del que participarán Ernesto Baca, Azucena Losana, Pablo Mazzolo, Ignacio Tamarit, Claudio Caldini, Paulo Pécora, y Sergio Brauer, entre otros.

    La sección Cine sobre Cine reunirá documentales y trabajos sobre grandes directores como Fritz Lang, Abbas Kiarostami y David Lynch, momentos como el Cinema Novo brasileño y actores como el japonés Toshiro Mifune, además de una Ventana Documental con filmes de registro directo de todo el mundo.

    Entre las actividades especiales del festival, aparecen la Charla con Maestros de Assayas, el sábado 19, y la de Storaro, el domingo 20, ambas a las 17 en la Sala Ástor Piazzolla del Teatro Auditorio de Mar del Plata.

    El festival tuvo su primera edición 1954, aunque en esa oportunidad no era competitivo, carácter que tomó a partir de 1959, organizado por la Asociación de Cronistas Cinematográficos Argentinos.

     


     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3290 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo