• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Comercio exterior de Mar del Plata: una balanza desfavorable

    30 de octubre de 2016 - 19:40
    Comercio exterior de Mar del Plata: una balanza desfavorable
    Ads

    La historia del comercio exterior de Mar del Plata, históricamente, estuvo marcada por el auge de algunos sectores bien definidos en la ciudad. Las industrias textil, pesquera, metalmecánica, hortícola y saladeril, si hay que remontarse a los comienzos, han sido los ámbitos que más perduraron en Mar del Plata y que más identidad les ha generado en el país y en el mundo.

    Las frases de “Mar del Plata es la capital del tejido” o “la industria pesquera es de las mejores del país” han sido moneda corriente a la hora de dialogar con turistas que han hablado o hablan de la ciudad. Sin embargo, ¿esas afirmaciones siguen siendo reales según los datos oficiales?. ¿Qué pasa con las industrias reconocidas y su exportación? ¿Y la exportación?

    En este informe, según datos del 2014, 2015 y los primeros balances del 2016, refleja una realidad compleja para Mar del Plata. Su comercio exterior no es menor, es amplio aunque desaprovechado debido a la falta de medidas que hayan actualizado la capacidad de producción y sea de la conveniencia de los empresarios. Así lo afirman desde todas las ramas intervinientes.

    Repasemos.

    Según datos oficiales del INDEC y del Sistema Informático Nacional de Aduanas, en el 2015 Mar del Plata exportó productos por 672 millones de dólares, un 11% menos que en el 2014, cuando vendió por 757 millones. La cifra del 2013 también supera al año pasado,  que es la última cifra completa ya que aún se están promediando las exportaciones del corriente año.

    ¿Qué exporta Mar del Plata?. En un 76%, exporta animales vivos y productos del reino animal. Es decir, esencialmente pescado y carne. En el listado que accedió Radio Mitre y elmarplatense.com figura luego productos alimenticios, bebidas y tabaco por un total anual de 128 millones de dólares. Luego aparecen las ventas de productos industriales químicos y textiles.

    Pero repasando más el detalle, la pesca sin dudas es el producto más solicitado. Los pescados, crustáceos, moluscos y demás invertebrados acuáticos aportan más de 500 millones de dólares al año,  seguido muy lejos por las hortalizas, frutas o bien la carne.

    Brasil es el país que más le compra a Mar del Plata. Compró productos por 170 millones, dejando atrás a China con 84 millones y Estados Unidos con 71. Más tarde aparecen España, Italia, Corea, Japón, Chile o Uruguay. A la hora de analizar estos números, hay que señalar una merma en la exportación de Brasil, con un 18%, menos que en el 2014 y un alza del 38% con China comprándolo en el mismo periodo.

    En menores cantidades, Singapur aumentó casi un mil por ciento en su interés de compra en la ciudad o bien Islandia que casi alcanza una suba promedio del 700%.

    Trazando el análisis en continentes, América es donde más se vende, con un 57,6% de la exportación que realiza la ciudad. Le siguen Asia con el 21, África con el 14 y Europa con el 6%.

    Si se evalúa el promedio mensual de exportación, no hay grandes variantes en los últimos años. El desempeño es parejo, aunque con algunas bajas en febrero y noviembre.

    Capítulo aparte es la importación. Se importa 41 millones de dólares anuales. Si bien las cifras son claramente inferiores, hay una suba del 9% en comparación con el 2014 y del 34% con el 2013.

    ¿Qué se importa? Material de Transporte y máquinas, aparatos, materiales eléctricos y otras partes, son las que predominan el mercado local. Es decir que por nuestros productos, se prioriza la renovación o adquisición de materiales para optimizar la producción.

    No obstante hay más detalles. Se compra principalmente barcos, artefactos flotantes, reactores nucleares, calderas, máquinas, aparatos y artefactos mecánicos.

    El país más buscado por los marplatenses es Estados Unidos. La importación alcanzó casi los 10 millones de dólares el año pasado y aumenta año a año. Le continúa Chile con 7 millones 622 mil dólares y China por escaso margen. En menores magnitudes, el interés por Sudáfrica sobresale. Un 1676% de suba en la importación se remarca en los listados oficiales.

    En cuanto al momento del año que más se importa, se destaca junio y septiembre, son subas anuales del 107% y 187%, respectivamente.

    Acerca de cuáles continentes exportan más a la ciudad, se resalta primero América con el 43%, seguido de Asía con el 26%, Europa con el 23% y África con el 6%.

    Consultado sobre estos números, el subsecretario de Producción Municipal, Alberto Becchi, comentó los trabajos que se están realizando al respecto:

    https://elmarplatensecdn.eleco.com.ar/media/2016/10/BECCHI-1.mp3

    En tanto, Emilio Bustamante, Director de la Terminal de Contenedores 2, también habló sobre el asunto:

    https://elmarplatensecdn.eleco.com.ar/media/2016/10/BUSTAMANTE-1.mp3

    Uno de los puntos centrales para avanzar en el Puerto con la exportación o importación tiene que ver con la capacidad de recepción de productos y para ello el dragado del puerto es esencial. Lo afirmó el propio titular del Consorcio Regional Portuario, Martín Merlini, al referirse a las obras de dragado para noviembre y acerca de nuevas planificaciones con este tema:

    https://elmarplatensecdn.eleco.com.ar/media/2016/10/merlini.mp3

    En este tema, Becchi remarcó la importancia que debería tener el dragado para la actividad y planteó metas que aseguran poder cumplirse en el corto o mediano plazo:

    https://elmarplatensecdn.eleco.com.ar/media/2016/10/BECCHI-2.mp3

    Hizo lo propio Emilio Bustamante, al ser consultado por este medio:

    https://elmarplatensecdn.eleco.com.ar/media/2016/10/BUSTAMENTE-3-DRAGADO.mp3

    Además, uno de los principales competencias que tiene la ciudad es el Puerto de Mar del Plata, donde muchos productores locales optan por llevar para exportar. Lo explicó el subsecretario de Producción.

    https://elmarplatensecdn.eleco.com.ar/media/2016/10/BECCHI-3-PROV.mp3

    También se expresó el titular de la Terminal de Contenedores 2:

    https://elmarplatensecdn.eleco.com.ar/media/2016/10/BUSTAMANTE-2.mp3

    Por otra parte, Bustamente explicó que otros productos se venden en Mar del Plata:

    https://elmarplatensecdn.eleco.com.ar/media/2016/10/BUSTAMANTE-4-EXPORTACION.mp3

    Uno de los sectores más fuertes, es el sector frutihorticola, cuyo presidente de la Asociación, Ricardo Velimirovich, explicó qué se exporta, a qué países y que dificultades tienen para exportan desde la ciudad y ampliar su producción

    https://elmarplatensecdn.eleco.com.ar/media/2016/10/VELIMIROVICH.mp3

    Tanto la importación como la exportación son fundamentales para el comercio que tiene Mar del Plata, siempre golpeado por los problemas internos y externos. No se podrá exigir una notable diferencia económica a la hora de incorporar recursos si los recursos para mejorar el mercado no aparecen.

    Sin un dragado que sea de la satisfacción de todos los sectores, sin un puerto que realmente logre rentabilidad y sin un apoyo de todas las órbitas políticas para que puedan dar un cambio contundente a este panorama, la situación del comercio exterior seguirá en problemas. No se podrá planificar en la ampliación de los mercados sí todavía se aguarda ver cómo podrán entrar barcos al puerto, si se espera la buena predisposición de las empresas para que exporten por la ciudad y no con las comodidades del Puerto de Buenos Aires ni tampoco sí aún son solo esperanzas las medidas políticas necesarias para reformular este adverso contexto.

    Potencial sobra, interés también. Falta que todas las partes se pongan manos a la obra y piensen que Mar del Plata no tiene techo, como muchos sí creen.

     


     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3290 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo