• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Comerciantes preocupados por “cuándo se va a reactivar la economía”

    En un balance de las ventas en marzo, se registró una caída del 15,6%, una tendencia que se mantiene hace 12 meses.

    09 de abril de 2024 - 09:26
    Los precios no descendieron, pero aumentaron las promociones en la ciudad.
    Los precios no descendieron, pero aumentaron las promociones en la ciudad.
    Ads

    La Unión del Comercio, la Industria y la Producción de Mar del Plata (UCIP) realizó un balance de las ventas que se produjeron en el mes de marzo, donde se registró una caída interanual superior al 15% y continúa con una tendencia decreciente en la economía local. 

    En este sentido, Blas Taladrid, titular de UCIP, se refirió al fin de semana extra largo que impactó en parte en los números de marzo: “Para una cuarta parte fue positivo, otra sintió que había sido positivo para la ciudad, pero no directamente para sus rubros y el 50% de los comerciantes no lo sintieron en relación directa”.

    Esto se debe principalmente a que “hay muchos comercios en distintas zonas de Mar del Plata, pero el turismo derrama fundamentalmente que son turísticas”, señaló.

    Igualmente consideró que ayudó “a amortiguar la caída de ventas que tenemos en la ciudad, que siguen la tendencia nacional que marcó CAME del 12.5% de caída de ventas. Índices que son bastante preocupantes para los comerciantes porque vienen de más de un año en la ciudad de Mar del Plata”.

    Sin embargo, también hubo un recesión importante, ya que “estuvo la caída estrepitosa en enero del 25.5% en Mar del Plata, en 21% febrero y con esto vemos que hay una tendencia a desacelerar”.

    Pero no hay que olvidar que “estamos un 15% abajo, sumado a un aumento de costos que se viene dando en muchos rubros, sobre todo impulsado por las tarifas públicas”, resaltó.

    En conclusión, “es una situación preocupante para muchos comercios, de los cuales más del 80% nos han marcado que sus utilidades son de regulares a malas”, declaró. 

    Puede interesarte

      Ningún comercio se salva de la crisis económica

      Más allá de los números plasmados en el estudio territorial, hay una realidad que se refleja día a día: “Lo que vemos es que hay una dispersión muy grande entre todos los rubros, incluso alimentos y bebidas están afectados”, sintetizó. 

      Para ejemplificar, contó que “uno ve que no han bajado los precios, pero sí aumentaron las promociones como el 2x1, descuentos para la segunda unidad, esto hace una baja implícita en los precios de venta, pero que no se ve en el final del producto”.

      En el panorama general, “las caídas que fueron fuertes en mucho años anteriores, como indumentaria, ahora son más moderadas. Hay mucha dispersión entre una empresa y otra según las políticas que adopten. Tenemos negocios de indumentaria con ventas positivas porque han acudido a liquidaciones, priorizando sus flujos de fondo, pero resignando sus utilidades”, expresó.

      Puede interesarte

        La clave de la estacionalidad

        Mar del Plata se distingue por ser una ciudad turística que atrae familias durante todos los meses del año, pero que tiene su apogeo principalmente en la temporada de verano producto de las ofertas hoteleras, gastronómicas, culturales y sus playas. 

        Por esa razón, desde las cámaras vinculadas al comercio “hacemos hincapié en la medición interanual del mismo mes. Las encuestas de CAME generalmente dan una caída mayor los meses de verano, en la mediacional, de lo que es Mar del Plata que tiene un fuerte impulso estacional por el turismo”, aseguró.

        En este caso, “marzo es donde vemos que la cantidad de turismo disminuyó en la ciudad, pero en la media nacional vemos que la caída ha sido un poquito menor”, explicó.

        Por lo que “lo que nosotros terminamos haciendo con la estacionalidad es acrecentar las tendencias nacionales, pero ya tienen 15 meses de caídas de ventas. Nosotros tenemos 13 porque la temporada pasada, mientras que las ventas caían a nivel nacional, en Mar del Plata se mantenía en términos positivos”.

        Asimismo señaló que a los empresarios les preocupa “cuándo se va a reactivar la economía”, debido a que esta situación impacta en “los puestos fijos de cada comercio. Si los aumentos de tarifas viniesen acompañadas por el aumento de eventos o ventas, eso más allá de la inflación que haya, sería más soportable para las empresas".

        “Lo que vemos es que aumentan las tarifas públicas y no solo afecta en los costos a los comerciantes, al industrial o al empresario, sino que también afecta a las familias en su poder adquisitivo que eso hace menor consumo”, continuó. 

        A su vez, “vemos a muchos economistas que hablan de diferentes situaciones, algunos hablan de repuntes, pero la realidad es que en nivel de ventas venimos cayendo hace tres meses. Lo que está esperando el empresario es ver cuál es el punto donde tiene que seguir sosteniendo la empresa, muchos lo hacen con ahorros propios, no quieren acudir al despido u otros ajustes”, finalizó.

        Temas
        • comercios
        • inflación
        • ventas

        AUTOR

        El Marplatense
        El Marplatense

        Comentarios

        Para comentar, debés estar registrado

        Por favor, iniciá sesión

        INGRESA
        Ads
        Ads
      El Marplatense
      NOSOTROS
      • Marca Deportiva
      • Acerca de Nosotros
      • Teléfonos útiles
      • Teatro tronador
      • Mitre en vivo
      • CNN en vivo
      • La 100 en vivo
      SECCIONES
      • Locales
      • Transito
      • Policiales
      • Interés General
      • Salud y Bienestar
      • Provinciales
      • Nacionales
      • Mundo
      • Agro
      • Puerto
      • Info Empresarial
      2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
      Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
      Powered by
      artic logo