• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Nacionales

    Comerciantes celebran descuentos al contado y diferenciación de precios

    25 de enero de 2017 - 16:41
    Comerciantes celebran descuentos al contado y diferenciación de precios
    Ads

    Ante la medida del Gobierno Nacional, que dispone que a partir del 1° de febrero los negocios deberán mostrar el precio contado y el financiado de cada producto, la mayor parte de los comerciantes considera que les permitirá establecer sus propias políticas comerciales y evitará confusiones entre los consumidores.

    Los datos surgen de un relevamiento realizado por el Instituto de Estudios de Consumo Masivo (INDECOM) entre las principales cámaras pymes y comerciantes luego del anuncio del Gobierno Nacional.

    El sondeo se realizó sobre un total de 158 comercios de bienes durables ubicados en el ámbito geográfico de la Ciudad de Buenos Aires, Gran Buenos Aires, Rosario y Córdoba. Además, las estadísticas se entrecruzaron con testimonios de los responsables de la mayoría de las cámaras que agrupan a los pequeños y medianos comercios.

    Al respecto, el estudio arrojó que el 84,2 % de los encuestados destacó positivamente la medida y consideró que “les permitirá reposicionarse en el mercado, porque podrán competir mano a mano con las grandes cadenas de supermercados y shoppings, que hoy están pseudocarterizados y tienen amplios acuerdos con las tarjetas y los bancos que no llegan a las pequeñas superficies”. También destacaron que la iniciativa aparece como “un alivio que les permitirá trazar sus propias estrategias comerciales”.

    En este caso Calvete explicó que “si bien muchos comercios no pueden vender con tarjetas, porque carecen de ese medio de pago, ahora sí podrán competir ofreciendo mejores precios en efectivo”. Además, dijo que “podrá ser una decisión de los comerciantes absorber o no el costo de financiamiento para aumentar sus ventas en casos puntuales, optando por igualar el precio financiado al de contado”.

    Asimismo, los comerciantes consultados reconocieron que “hasta hoy se subían los precios hasta cubrir los costos de las ventas con tarjeta y se cobraba lo mismo sea cual fuera el medio de pago para que no le resulte chocante al comprador cuando se le informaban los recargos, con lo cual “los que perdían eran siempre los que pagaban en efectivo”.

    Por otra parte, según el Gobierno Nacional la medida llevará a una baja en los precios,  porque como hoy los valores de los productos ya tienen cargado el costo financiero (aunque se los pague en efectivo), cuando se saque ese costo, el precio verdadero de contado debe reducirse.

    Sobre ese punto, la totalidad de los comerciantes (tanto quienes reconocieron las subas encubiertas como los que no lo hicieron) coincidieron con el Ejecutivo en que “habrá una baja notable en los precios cuando comience la implementación de esta norma” porque afirmaron que “será el propio mercado el que los obligará a no desfasarse”

    Finalmente, el referente de INDECOM señaló que “el éxito de la medida dependerá fundamentalmente de una adecuada política de controles que haga cumplir la norma tal como se establece”.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo