Comerciante desesperado: "Una crisis que jamás había atravesado en mi vida"
El dueño de un cadena de comercios local difundió un comunicado a sus proveedores donde expuso la difícil situación financiera que atraviesa, marcada por la presión impositiva, el retiro del apoyo bancario y los altos costos estructurales.
La crisis económica que afecta a distintos rubros también golpea de lleno al comercio local. En los últimos días, un comerciante que posee una cadena de mercados hizo llegar a sus proveedores un comunicado en el que describió el complejo escenario financiero que atraviesa, como consecuencia de múltiples factores que confluyeron al mismo tiempo.
Según explicó en esa nota, la coyuntura nacional se combinó con una inspección impositiva de gran magnitud, juicios laborales, presión sindical y un costo estructural cada vez más difícil de sostener. A este panorama se sumó la decisión de los bancos de retirar los beneficios y financiamiento habituales, lo que derivó en embargos de cuentas y rechazo de cheques.
En el mensaje, el empresario remarcó que la continuidad de su comercio no está en riesgo, aunque reconoció que necesita entre 60 y 90 días de oxígeno financiero para poder ordenar las cuentas y normalizar sus obligaciones. Su confianza está puesta en que hacia fin de año el escenario resulte más favorable.
Tras años de crecimiento sostenido, el comerciante admitió que esta es la primera vez que enfrenta una crisis de esta magnitud. Considera que se trata de un reordenamiento financiero necesario para sostener la actividad y retomar luego la senda de expansión.
El comunicado cierra con un pedido a proveedores y clientes: paciencia y comprensión en un momento que no refleja la solidez de la relación comercial mantenida durante años. Una muestra más de cómo la coyuntura actual deja al límite a muchas pymes de la ciudad.

:format(webp):quality(40)/https://elmarplatensecdn.eleco.com.ar/media/2020/09/gastronomicos-locales-protesta-1.jpg)
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión