• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Comemos afuera: Arquitectos alertan que sus propuestas "no fueron consideradas"

    28 de noviembre de 2022 - 11:48
    Comemos afuera: Arquitectos alertan que sus propuestas "no fueron consideradas"
    Ads

    A un día de la Sesión Ordinaria del Honorable Concejo Deliberante, desde la Mesa Directiva del Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires Distrito 9 advierten que las sugerencias y propuestas planteadas por sus autoridades en la Mesa de Trabajo realizada en julio "no fueron tenidas en cuenta", tal como reza en un comunicado.

    Se trata de un tema que ha levantado mucha polémica, donde sectores productivos de la ciudad se han manifestado en las últimas semanas. Desde el HCD también se han encargado de fijar posiciones.

    “Aclaramos en aquella oportunidad –señalan desde la institución-, y repetimos hoy, que valoramos la importancia que la industria gastronómica tiene para nuestra ciudad, en virtud de la conformación de nuestra matriz económica que es dependiente de la actividad turística y de servicios en general. Reconocemos además, que es una de las labores que más se ha modernizado y profesionalizado en los últimos años y una de las más golpeadas por los efectos de la pandemia".

    La sociedad toda estuvo de acuerdo cuando el gobierno municipal decidió implementar el plan “Comemos Afuera”, como una forma de colaborar con una de las áreas económicas más perjudicadas por los efectos del aislamiento social impuesto. En ese contexto es que se tomaron las medidas de incentivo, en noviembre de 2020, mediante un decreto del intendente. En ese momento se pensó como algo provisorio”, apuntan.

    “Reiteramos nuestra preocupación por la forma en que esas estructuras se realizaron, utilizando acero sin suficientes protecciones anti corrosivas, con paramentos verticales y techos que ofrecen resistencia al viento. Esta combinación en un clima marítimo y con frecuentes días de viento fuerte es muy riesgosa. Además nunca se exigió la firma de un profesional responsable. Por todo esto es que venimos expresando nuestra inquietud por la seguridad pública, ya que como agravante siempre se encuentran en sectores con alto tránsito peatonal. Otros efectos negativos que señalamos fueron la falta de estandarización de dimensiones, con los consecuentes riesgos para el tránsito vehicular, dificultades de accesibilidad (escalones y obstáculos en la circulación), como un descuido del paisaje urbano”, manifiestan los titulares del Colegio.

    Desde el Instituto de Hábitat y Territorio (Ihat) de la entidad han realizado un relevamiento “encontrando además casos de módulos abandonados, siendo este otro conflicto a resolver con la futura ordenanza. También se han sumado en estos meses, voces de los representantes de otras cámaras comerciales que se sienten perjudicados y son reclamos atendibles”, sostienen

    En aquella jornada de trabajo, “propusimos como alternativa la posibilidad de generar concursos de proyectos para módulos tipo con los que se pueda lograr cierta estandarización y soluciones constructivas seguras o ciertos corredores a determinar por el municipio. Cabe aclarar que en varias ciudades de nuestro distrito (Balcarce y Necochea) hay en este momento cámaras de comerciantes proponiendo inversiones sobre el espacio público, y estos procesos si son comandados por los gobiernos locales, pueden ser muy positivos. Hoy nos encontramos ante un proyecto de ordenanza que no tuvo en cuenta casi ninguno de estos aspectos, y además se piensa en colocar publicidad y hasta la posibilidad de pasar música”, manifiestan.

    “Creemos que una ordenanza que supere al actual decreto, debe tener en cuenta todos los aspectos que mencionamos, como así también las cuestiones económicas sobre el uso del espacio público y sobre la amortización de las construcciones realizadas que deberían ser reemplazadas en un corto o mediano plazo", consideraron.

    "Desde el Colegio de Arquitectos seguimos a disposición, tanto del poder ejecutivo local como del Concejo Deliberante o los distintos sectores interesados para colaborar desde nuestro saber disciplinar en una mejor solución. Que no perjudique la actividad económica, pero que ponga como prioridad la seguridad pública y los derechos de toda la ciudadanía”, proclaman", cerró el comunicado.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo