• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Comedores escolares: aseguran que "aún hay mucho por hacer"

    17 de noviembre de 2016 - 17:42
    Comedores escolares: aseguran que "aún hay mucho por hacer"
    Ads

    La vicepresidenta del Consejo Escolar, Sofía Badie, consideró que están "estructuralmente listos" para brindar una "calidad alimentaria óptima" en las distintas instituciones educativas provinciales de la ciudad, pero que falta "observar e intervenir" para garantizar la "excelencia" alimenticia buscada.

    En diálogo con El Marplatense, Badie explicó que el Consejo Escolar está "supervisando constantemente" el servicio alimentario que reciben diariamente 43 mil niños y adolescentes de la ciudad.

    Según explicó la funcionaria, a mediados de año se duplicó el valor de las prestaciones brindadas a las instituciones, "lo que significa una mejoría significativa en la alimentación". Además, desde que se "normalizó el pago a proveedores", el Consejo puede exigirles "mejores precio y mayor calidad", ya que no hay más deuda.

    "Tenemos que trabajar apuntando a mejorar la calidad del alimento", sostuvo Badie, quien consideró que hay que hacer especial énfasis "en las zonas más sensibles de la ciudad", donde el comedor escolar "es muy importante para los alumnos, muchos de los cuales, probablemente se alimenten solo en ese ámbito".

    La funcionaria consideró que es fundamental que "tanto docentes como directivos tomen conciencia de la importancia de la alimentación" en todos los casos, sobre todo en las zonas de riesgo, donde "el sistema alimentario tiene que ser impecable".

    "Hoy en día, los chicos están comiendo carne, pollo, milanesas, cerdo, frutas y verduras, y estamos incorporando yogurt y cereales, con el objetivo de reemplazar los hidratos de carbono que, en las familias carenciadas, abundan", explicó Badie.

    "Nuestro trabajo es observar e intervenir para lograr la mejor calidad alimentaria posible. Estructuralmente, está todo listo para que el servicio brindado sea óptimo, pero hay que hacer una autocrítica y aún hay mucho por mejorar", reconoció la funcionaria.

    Según explicó, las supervisiones que el Consejo Escolar realiza "constantemente" en las distintas instituciones, tienen como objetivo detectar en qué lugares no se utiliza correctamente el dinero enviado para alimentos para lograr esta optimización del servicio buscada.

    "El Ministerio otorga una cantidad de cupos y dinero a cada escuela, donde sus directivos contratan a un proovedor. Luego, presentan la factura en Consejo Escolar para que Desarrollo Social provincial le pague", explicó la consejera, quien advirtió que "es en ese circuito donde se debe poner atención. Todos los agentes que intervienen deben ser responsables y no desviar fondos con los excedentes".

     


     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3290 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo