Combustibles: el gobierno y las petroleras esperan normalizar el abastecimiento en las próximas 48 horas
El gobierno espera superar en las próximas 48 horas la escasez de combustibles que hizo eclosión en los últimos días y se manifestó en largas colas frente a estaciones de servicio en todo el país luego de que el problema, que hace varias semanas había empezado a notarse en estaciones de servicio del interior, llegó a las del área metropolitana y ganó visibilidad nacional
Para hoy está previsto el arribo de un buque cargado de gasoil de Raízen, que vende la marca Shell, y el fin de semana estaban al caer dos buques de combustibles importados por YPF, a los que se sumarían otros cuatro en los próximos días.
El viernes, en la reunión que tuvo con los directivos de las 4 principales petroleras con operaciones de refinación (YPF, Raízen, que vende la marca Shell, Axion y Trafigura, que vende la marca Puma), la secretaria de Energía Flavia Royón, dijo que el gobierno facilitaría la importación de 10 buques con combustible. ¿Y después qué?, se preguntan los conocedores del sector, ya que la Argentina importa normalmente cerca del 20% de los combustibles refinados que se consumen localmente.
Durante el fin de semana se repitieron las imágenes de colas de automovilistas buscando cargar y playeros que en algunos casos les decían que ya no contaban con producto o racionaban el que quedaba.
Intimación a las petroleras
Desde Tucumán, donde asistió a la asunción del reelecto gobernador peronista tucumano Osvaldo Jaldo, el ministro de Economía y candidato presidencial, Sergio Massa, aprovechó una pregunta sobre el tema para posicionarse como defensor de los consumidores argentinos.