Colegios privados alertan por la falta de docentes: “Debe ser tomado como política de Estado”
Martín Zurita, secretario ejecutivo de AIEPBA, advirtió sobre la creciente dificultad para cubrir cargos en instituciones educativas privadas del distrito.
Las escuelas privadas de Mar del Plata y la región atraviesan un escenario complejo: cada vez cuesta más encontrar docentes para cubrir vacantes, tanto titulares como suplentes, en distintas áreas fundamentales del sistema educativo. Así lo aseguró Martín Zurita, secretario ejecutivo de la Asociación de Institutos de Enseñanza Privada de la Provincia de Buenos Aires (AIEPBA), quien expresó su preocupación por la falta de profesionales en disciplinas específicas.
“Desde AIEPBA venimos advirtiendo hace bastante tiempo las dificultades que tienen las escuelas para conseguir docentes, sobre todo en algunas áreas específicas como maestras de grado, profesores de idiomas, informática, matemática, biología o geografía. Realmente nos preocupa mucho”, sostuvo Zurita.
Según explicó, esta problemática se ha intensificado en los últimos años y responde a múltiples causas, más allá de las condiciones económicas. “No hay suficientes docentes formados en esas disciplinas. En ciencias sociales o educación física hay muchos egresados, más de los que se necesitan, pero en otras áreas simplemente no hay”, señaló.
En ese sentido, el representante de AIEPBA consideró que se trata de un fenómeno multicausal: “No es solamente una cuestión económica. También influye la valoración social de la educación, que ha dejado de ser atractiva para muchos jóvenes, y la planificación de los institutos de formación docente. Si en una región solo hay profesorados de historia o educación física, no hay muchas opciones para otras materias”.
Para dar respuesta a esta situación, AIEPBA desarrolló una herramienta digital gratuita: EduPrivada, una plataforma que busca vincular a las instituciones con docentes disponibles. “EduPrivada trata de vincular la oferta con la demanda: escuelas que necesitan docentes y profesionales que se postulan, para intentar vehiculizar esta problemática que estamos atravesando”, explicó Zurita.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión