• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Ciclismo en la ruta 226: "No se permite y agrava el riesgo de vida"

    27 de mayo de 2018 - 10:55
    Ciclismo en la ruta 226: "No se permite y agrava el riesgo de vida"
    Ads

    El perito verificador de siniestros viales, Héctor Ragnoli, reconoció la necesidad de que haya una mayor "concientización" sobre las normas viales después del trágico accidente que tuvo lugar a fines de la semana pasada en el kilómetro 6 de la ruta 226 y que dejo un saldo de dos muertos. De igual modo, no realizó observaciones sobre el hecho, sino que buscó concientizar para evitar más consecuencias.

    "No está permitida la circulación de bicicletas por la ruta 226, y uno mismo está agravando el propio riesgo de andar en la vía pública", aclaró, y explicó: "No está permitido porque no hay velocidades disimiles: tenemos una bicicleta que puede ir a 30 o 35 kilómetros por hora y autos que circulan a 100".

    El perito sostuvo a El Marplatense que se genera un "riesgo"al "andar por lugares donde está prohibida la circulación" por lo que insistió en que cada actor debe "tomar consciencia". "Hay que concientizarse sobre las velocidades y los lugares que podemos circular y el control que debe existir", afirmó, y agregó: "Son vidas que se pierden. Si uno se sube a una bicicleta y se pone a circular por estos lugares, genera un riesgo con la propia vida".

    Además, el especialista recordó que la bicicleta cuenta con dos centros de gravedad y no tiene una "trayectoria recta", y si se producen roces entre ciclistas puede provocar que "ambos salgan despedidos hacia lados distintos".

    Por otra parte, Ragnoli consideró que tampoco "se toma consciencia" por parte de los distintos actores viales del uso de la bicisenda en los caminos donde ya están construidas. "No hay consciencia por parte de los que andan por la bicisenda ni por parte del ontrol que hay que ejercer desde la autoridad pública", afirmó, y puso como ejemplo la ruta 88: "En la bicisenda de esa ruta, las motos circulan por ahí cuando está sólo hecho para las bicicletas".

    "La bicisenda hay que diagramarla de una manera tal que se eviten todas estas cuestiones. Debe ser un lugar bien demarcado, tiene que estar alejado de lo que es la línea de circulación porque si permitís circular a 100 kilómetros por hora, cualquier auto que tenga un desperfecto y se desvíe va a atropellar igual", concluyó.

     

     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3290 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo