• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Mundo

    China enciende el “ojo fantasma” más grande del planeta: ¿podrá revelar el origen del universo?

    El Observatorio Subterráneo de Neutrinos de Jiangmen (Juno), construido a 700 metros bajo tierra en la provincia de Cantón, busca revelar secretos sobre el origen y la evolución del universo.

    30 de agosto de 2025 - 19:17
    La esfera acrílica de 35 metros de diámetro del Observatorio Juno alberga 20.000 toneladas de líquido centelleador para detectar neutrinos. (Foto: Jin Liwang/Xinhua/picture alliance)
    La esfera acrílica de 35 metros de diámetro del Observatorio Juno alberga 20.000 toneladas de líquido centelleador para detectar neutrinos. (Foto: Jin Liwang/Xinhua/picture alliance)
    Ads

    China activó este martes el Observatorio Subterráneo de Neutrinos de Jiangmen (Juno), una gigantesca instalación científica en Kaiping, Cantón, destinada a estudiar a los neutrinos, partículas subatómicas conocidas como “fantasmas” por atravesar la materia casi sin dejar rastro.

    Ads

    El centro alberga en su núcleo una esfera acrílica de 35 metros de diámetro con 20.000 toneladas de líquido centelleador, rodeada de miles de sensores que captan destellos de luz al contacto con estas partículas.

     Se trata del detector más grande del mundo, fruto de un proyecto iniciado en 2008 y que contó con más de 700 investigadores de 74 instituciones de 17 países.

    Ads
    Puede interesarte

      Los neutrinos son claves para comprender el origen del universo: no tienen carga eléctrica, poseen una masa diminuta y viajan casi a la velocidad de la luz. Juno buscará precisar su jerarquía de masas, captar señales del Sol y de supernovas, e incluso explorar si estas partículas son su propia antipartícula, hipótesis conocida como neutrinos de Majorana.

      “Juno abre una nueva ventana para responder a preguntas básicas sobre la materia y el universo”, destacó Wang Yifang, portavoz del observatorio.

      Ads
      Puede interesarte

        La construcción, iniciada en 2015, concluyó en 2024 tras complejas obras subterráneas que exigieron altos estándares de pureza y estabilidad. Este es el primero de una nueva generación de mega-experimentos sobre neutrinos, que se complementará con iniciativas en Estados Unidos y Japón hacia finales de la década.

        Fuente: DW

        Ads
        Temas
        • China
        AUTOR
        El Marplatense
        El Marplatense
        Comentarios

        Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

        INGRESA
        Ads
        Ads
      El Marplatense
      NOSOTROS
      • Marca Deportiva
      • Acerca de Nosotros
      • Teléfonos útiles
      • Teatro tronador
      • Mitre en vivo
      • CNN en vivo
      • La 100 en vivo
      SECCIONES
      • Locales
      • Transito
      • Policiales
      • Interés General
      • Salud y Bienestar
      • Provinciales
      • Nacionales
      • Mundo
      • Agro
      • Puerto
      • Info Empresarial
      2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3411 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
      Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
      Powered by
      artic logo