Cayó el “Rey de La Salada”: lo acusan de contrabando, evasión y lavado de dinero
La operación incluyó más de 60 allanamientos simultáneos en la Ciudad de Buenos Aires, Lomas de Zamora, Flores y Luján, por orden del juez Luis Armella.
Jorge Omar Castillo, conocido como el “Rey de La Salada”, fue detenido este jueves por la Policía Federal en su mansión de Luján, en el marco de una mega causa por contrabando, evasión fiscal y lavado de dinero.
Castillo, histórico referente del Paseo de Compras Urkupiña y una de las caras visibles de La Salada, está señalado como la cabeza de una red de 89 sociedades comerciales con más de 160 personas involucradas. Según la investigación, ese entramado habría sido utilizado para blanquear millones a través de maniobras fraudulentas.
Durante los procedimientos se incautaron computadoras, teléfonos, documentación contable, registros financieros y dinero en efectivo. También fueron arrestados otros supuestos operadores administrativos de La Salada y su feria conexa, Urkupiña, todos bajo sospecha de integrar una asociación ilícita.
Puede interesarte
La causa, iniciada en 2023, tuvo su puntapié años atrás con el juez Federico Villena, quien ya había allanado oficinas del complejo comercial. Castillo, además, arrastraba antecedentes por evasión agravada en el manejo de la firma Punta Mogote S.C.A., causa en la que también fueron imputados Antonio Corrillo Torrez y Aldo Enrique Presa.
Fuentes judiciales aseguraron que una empresa en particular funcionaba como pantalla para canalizar el dinero negro que circulaba en las ferias. En los operativos también colaboraron la Dirección General de Aduanas y la Agencia de Recaudación y Control Aduanero.
La Salada, considerada durante años la feria más grande de Latinoamérica, concentra un circuito informal que abastece a miles de comerciantes de todo el país. El volumen de mercadería trucha que allí se comercializa fue incluso motivo de advertencia por parte de organismos internacionales como el gobierno de Estados Unidos.
Fuente: Dib
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión