Cayó el clan de “Las Chicas Superpoderosas”: tres mujeres detenidas por venta de cocaína en Mar del Plata
Los procedimientos se llevaron a cabo en domicilios ubicados en el barrio Termas Huinco, Peralta Ramos y Juramento.
En una serie de allanamientos realizados en distintos barrios de Mar del Plata, la Delegación Departamental de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas desbarató a un clan familiar integrado por tres mujeres que comercializaban cocaína bajo la modalidad delivery y que se hacían llamar “Las Chicas Superpoderosas”.
Los procedimientos, ordenados por el Juzgado de Garantías N° 4 y en el marco de una investigación encabezada por los fiscales Daniela Ledesma y Pablo Cistoldi, se llevaron a cabo en domicilios ubicados en Bouchard al 4000 (barrio Termas Huinco), San Salvador al 6100 (Peralta Ramos) y Gutenberg al 3800 (Juramento).
Durante las requisas, el personal policial secuestró alrededor de un kilo de cocaína, distribuido en trozos compactos y en unos 150 envoltorios listos para la venta, además de una pistola Bersa calibre 380 con numeración suprimida y cargador con siete proyectiles. También se incautaron dinero en efectivo, dos automóviles Peugeot (un 208 rojo y un 207 negro), una máquina de contar billetes, balanzas digitales y teléfonos celulares.
La investigación
La pesquisa se inició en mayo de este año a partir de información que señalaba a tres mujeres —una tía y sus dos sobrinas, todas mayores de edad— que operaban en distintos puntos de la ciudad vendiendo estupefacientes a través de plataformas de mensajería. Pactaban previamente los encuentros y concretaban las entregas en modalidad delivery.
Una de las acusadas vivía en Bouchard al 4000, en una casa lindera a la Escuela Primaria N° 42 “Antártida Argentina”. Otra, domiciliada en Gutenberg al 3800, resultó ser efectivo policial de la Provincia de Buenos Aires, aunque se encontraba con carpeta psiquiátrica y sin cumplir funciones.
Las tres mujeres, de 57, 34 y 25 años, fueron aprehendidas y trasladadas a sede judicial para ser indagadas por infracción a la Ley 23.737, encubrimiento por adulteración de elementos con numeración registrable y tenencia ilegal de arma de guerra.
En paralelo, Asuntos Internos dispuso la inmediata desafectación de la integrante de la Policía Bonaerense involucrada en la causa.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión