Cayeron los homicidios en Mar del Plata: el segundo trimestre de 2025 cierra con la cifra más baja de los últimos años
El informe del CeMAED registró solo 17 homicidios en lo que va del año en General Pueyrredon. Mientras tanto, los robos siguen en niveles preocupantes en varios barrios .
La ciudad de Mar del Plata muestra una marcada caída en la cantidad de homicidios durante 2025. Según el último informe del Centro Municipal de Análisis Estratégico del Delito (CeMAED), entre enero y junio se registraron 17 asesinatos, la cifra más baja de los últimos 13 años. Este dato representa una mejora significativa respecto a años anteriores, que rondaban entre los 30 y 40 homicidios anuales.
La tendencia comenzó a evidenciarse desde principios de año: enero tuvo 7 homicidios, febrero y marzo 3 y 2 respectivamente, mientras que en junio no se registró ningún caso. En comparación, el mismo semestre en 2024 había cerrado con 20 homicidios. Las autoridades atribuyen esta baja a una mayor presencia policial en puntos críticos, operativos conjuntos y tareas de inteligencia criminal.
Sin embargo, la otra cara del informe evidencia que los robos, especialmente los robos de vehículos, siguen siendo uno de los principales desafíos en materia de seguridad urbana. Los barrios del área centro, Bernardino Rivadavia, San José, Parque Luro y Punta Mogotes lideran el ranking de zonas más afectadas por robos de autos, con más de 15 casos en cada uno.
En cuanto a las marcas y modelos más buscados por los delincuentes, los Volkswagen Gol, Chevrolet Corsa y Toyota Hilux encabezan la lista. La mayoría de estos robos ocurren en la vía pública, en horarios nocturnos, y muchas veces sin violencia, lo que dificulta la detección en tiempo real.
Otro foco del informe son los robos de motos, que muestran mayor concentración en el área centro, Peralta Ramos Oeste y Don Bosco. Este tipo de delito se da con frecuencia entre jóvenes, y en varios casos se utilizan las motos sustraídas para cometer otros hechos delictivos.
A pesar de la baja en homicidios, los datos ponen de relieve la necesidad de seguir fortaleciendo las políticas de prevención, sobre todo en lo que respecta a robos y hurtos. Desde el municipio aseguran que continuarán monitoreando con detalle los mapas del delito y reforzando las zonas de mayor conflicto con operativos específicos y cámaras de seguridad.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión