• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Deportes

    Catalina Giaccaglia, la primera marplatense que cruzará el Canal de la Mancha

    14 de julio de 2019 - 10:03
    Catalina Giaccaglia, la primera marplatense que cruzará el Canal de la Mancha
    Ads

    Catalina Giaccaglia, fonoaudióloga y nadadora de aguas abiertas, será la primera deportista marplatense que cruce el Canal de La Mancha, desde Dover (Inglaterra) hasta la costa francesa. Partirá el 12 de septiembre para estar una semana antes para la preparación y aclimatarse a las aguas de allá,

    “La idea surgió con el cruce que hice en Malvinas, la primera carrera de aguas abiertas que se realizó allá. Luego de vivir esta experiencia e involucrarme más con la causa, empecé a conocer a Julio Aro (presidente de la Fundación “No Me Olvides”) y a Claudio Plit  (cuatro veces campeón de aguas abiertas del mundo) y a raíz de todo esto se me fueron presentando varios proyectos”, comentó Catalina, quien recibió una ayuda económica del Ente Municipal de Deportes (Emder).

    En esta línea, el Canal de la Mancha, es el que más le “llamó la atención por ser el Everest de los nadadores de Aguas Abiertas”. Sin embargo, su decisión por realizar esta prueba para porque “a través de la natación o del deporte uno puede unir a las personas y dejar las diferencias a un lado y saber que podemos estar en relación a partir del deporte, algo que tanto nos gusta hacer”.

    La preparación comenzó hace dos años. El entrenamiento, junto a su entrenador Federico Diez Andersen, se basa en realizar trabajos de velocidad, trabajo diario constante y “tratando de enfocarse, superar los días que más cuesta, saber porque lo estoy haciendo y que ese es el motor más grande que me da para seguir”

    Catalina sabe que la prueba la realizará en base a la condición del mar, esto puede ser en cualquier día de la semana y a cualquier hora. “A mí me apasiona todo, entonces el hecho de ir probando distintas condiciones hace que yo tenga un registro, porque aguas abiertas no se puede programar hasta que no estás en ese momento y te tiras no sabes qué pasa”, dijo al respecto.

    Por último, señaló que “incluso en el momento que te tiras varía mucho el clima, estos cruces son  entrenamiento físico, pero es mucho entrenamiento de cabeza de saber creer que lo vas a lograr y estar todo el tiempo minuto a minuto peleando por eso, peleando contra el frío, si te duele algo, lo que sea”.

    Temas
    • EMDER

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3290 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo