• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Caso Lucía Pérez: la sentencia se conocerá el 17 de marzo

    28 de febrero de 2023 - 14:08
    Caso Lucía Pérez: la sentencia se conocerá el 17 de marzo
    Ads

    Los abogados defensores de Matías Farías, principal acusado de violar y asesinar a Lucía Pérez en Mar del Plata, el 8 de octubre de 2016, y Offidani , apuntado como partícipe necesario, pidieron la absolución de ambos, en los alegatos que se llevaron a cabo este martes.

    Finalizadas las argumentaciones de los defensores, los magistrados comunicaron que la fecha en que se dará a conocer el veredicto será el 17 de marzo.

    En primera instancia, María Laura Solari, la defensora oficial de Matías Farías, aseguró este martes que "no existió delito alguno" y pidió su absolución, al considerar que la falta de consentimiento por parte de la adolescente de 16 años "no pudo ser probada ni remotamente", que la menor consumió cocaína "voluntariamente" y que según peritos es "altamente probable" que su muerte se debiera a una asfixia tóxica.

    Al analizar las pruebas presentadas en este segundo proceso oral, la defensora dijo que Lucía "tomó libremente y bajo ninguna presión la decisión de ir a encontrarse" con Farías en la mañana del 8 de octubre 2016, luego de conocerlo el día anterior.

    "Surgió onda entre ellos y ambos decidieron pasar un buen momento entre ellos ese sábado", señaló. 

    Respecto de la falta de consentimiento señalada en sus alegatos por el fiscal y por las abogadas Verónica Heredia y Florencia Piermarini, representantes de la familia de la adolescente, Solari subrayó que "no hay un solo dato" que indique "que Lucía no consintió esas relaciones sexuales".

    "No existe ninguna prueba de que Farías le dio droga a Lucía esa mañana", insistió la defensora, quien agregó que, si incluso se la hubiera suministrado, "fue consumida voluntariamente" y que él "jamás pudo representarse el resultado fatal".

    Tras un cuarto intermedio, comenzó su alegato el defensor de Offidani, César Sivo, quien aseguró que "en esta causa no hay nada".

    Los acusados no estuvieron presentes y siguieron la audiencia de manera remota desde sus lugares de detención, tal como hicieron con la apertura y el alegato de las partes acusadoras: Farías, desde la Unidad Penal de Florencia Varela, y Offidani, desde la Alcaidía Penitenciaria de Batán.

     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo