• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Provinciales

    Casi sin clases y con atención reducida en hospitales y tribunales: cómo impacta el paro en provincia

    La protesta nacional impulsada por la CGT afectará a los servicios de transporte, educación, salud, comercio y bancos.

    07 de mayo de 2024 - 11:56
    El paro del jueves 9 de mayo impactará con fuerza en la provincia de Buenos Aires.
    El paro del jueves 9 de mayo impactará con fuerza en la provincia de Buenos Aires.
    Ads

    Con muy pocas escuelas abiertas, reducida atención en hospitales públicos, tribunales y oficinas administrativas, el paro del jueves 9 de mayo impactará con fuerza en la provincia de Buenos Aires, donde el gobernador Axel Kicillof no descontará el día no trabajado.

    La protesta nacional impulsada por la Confederación General del Trabajo (CGT) afectará a los servicios de transporte, educación, salud, comercio y bancos en todo el país. Y puntualmente en la provincia de Buenos Aires se espera que tenga gran adhesión, por lo que el movimiento será casi nulo.

    Es que al paro general de la CGT se sumará la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) de Hugo Yasky, y la CTA Autónoma de Hugo Godoy, que ya confirmaron su acompañamiento en la movilización. Tal como ocurrió en el último paro sindical, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y la Unión de Personal Civil de la Nación (UPCN) adherirán a la medida.

    En el caso de las escuelas bonaerenses, los gremios mayoritarios decidieron sumarse al paro, por lo que la actividad que se espera será mínima. Además de Suteba y la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), los dos gremios mayoritarios, otros como los privados de Sadop y Udocba serán de la partida del reclamo contra las políticas implementadas por el presidente Javier Milei.

    Entre los reclamos de este sector está el recorte en el financiamiento en la educación pública, el pago del FONID, el rechazo a la Ley Ómnibus y el posible regreso del pago del Impuesto a las Ganancias. Además de los docentes, la actividad escolar se verá resentida porque muchos auxiliares y porteros están afiliados a gremios que paran.

    Los hospitales, en tanto, atenderán urgencias ya que los médicos enrolados en la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (Cicop) también se movilizarán contra el ajuste que impulsa Milei. Y algo similar pasará en los tribunales de la provincia de Buenos Aires por la adhesión de los trabajadores de la Asociación Judicial Bonaerense (AJB).

    Por su parte, las oficinas de la administración pública provincial tendrán atención mínima y no se descontará el día, ya que será complicado para muchos llegar al trabajo debido al paro de transporte público.

    Fuente: DIB. 

    AUTOR
    El Marplatense
    El Marplatense
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3353 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo