Carrió pidió juicio político contra el juez que censuró la publicación de audios de Karina Milei
Lo hizo junto a legisladores de la Coalición Cívica. Se trata del magistrado Alejandro Maraniello y lo denuncian por censura previa y mal desempeño.
La líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, junto a la diputada nacional Marcela Campagnoli y el legislador porteño Hernán Reyes, presentaron una denuncia ante el Consejo de la Magistratura para solicitar el juicio político del juez federal Alejandro Patricio Maraniello. La acción se fundamenta en la medida cautelar dictada por el magistrado que permitió la censura previa de audios de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, en el marco del escándalo por presunta corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).
En la denuncia, los legisladores acusan a Maraniello de mal desempeño y posible comisión de delitos en el ejercicio de sus funciones. Según la presentación, la prohibición de difundir chats, fotos, audios y videos de Karina Milei constituye “lisa y llanamente un acto de censura previa contra la prensa”, violando el derecho constitucional a la libertad de expresión y el acceso a la información pública.
“Presentamos un pedido de juicio para desplazar al juez Maraniello. La libertad de expresión es un límite que nunca debemos atravesar”, expresó Reyes en su cuenta de X, añadiendo que “un mal juez empobrece a todo el país, nos vuelve menos confiables”.
La Coalición Cívica solicita la apertura de un procedimiento de acusación, la suspensión de Maraniello en su cargo y su eventual destitución. Los denunciantes argumentan que la medida cautelar representa un avasallamiento de derechos fundamentales, respaldado por juristas y colegios de abogados, y que afecta la confianza en las instituciones democráticas. “Las instituciones se defienden cuando te conviene y cuando no te conviene. Ojalá los que abandonaron el republicanismo puedan volver algún día”, enfatizó Reyes.
Además, la denuncia señala una posible connivencia entre Maraniello y el secretario de Justicia, Sebastián Amerio, para encubrir procesos penales y disciplinarios en su contra, lo que podría vulnerar la independencia judicial y la división de poderes. Los legisladores también destacan que Maraniello es socio fundador y presidente de la Asociación Argentina de Justicia Constitucional (AAJC), una entidad que, según la denuncia, formaría parte de una supuesta red de tráfico de influencias en el Poder Judicial, con “auspiciantes” como los Laboratorios HLB Pharma y Ramallo, implicados en casos de corrupción vinculados al fentanilo contaminado, que causó cerca de un centenar de muertes.
Por último, la presentación detalla que Maraniello acumula cinco denuncias ante el Consejo de la Magistratura y la Cámara Civil y Comercial Federal por abuso moral, sexual y violencia de género, presentadas por personal de su juzgado. “Estamos frente a un magistrado que ha violado su deber de imparcialidad, ha ignorado deliberadamente el derecho vigente, ha abusado de su autoridad en perjuicio de subalternos y ha menoscabado con sus actos la confianza pública en la Justicia”, concluyeron Carrió, Campagnoli y Reyes.
Fuente: con información de Noticias Argentinas
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión