Carnicerías de Mar del Plata advierten baja en el consumo y cambios en los hábitos de compra
Comerciantes del rubro aseguran que la gente compra menos carne y elige cortes más económicos. La caída en las ventas, el impacto de la Cuenta DNI y la falta de movimiento en fechas clave marcan la preocupación del sector.
El precio de la carne sigue en alza. En abril se registró un aumento del 4,1% a nivel nacional, y en lo que va del año el acumulado llega al 24%. En Mar del Plata, el incremento también se sintió en los mostradores y los comerciantes aseguran que, pese al contexto, intentan sostener los precios para no perder clientela.
“Yo te diría que fue un poco más que el 4%, cerca del 7%”, indicó Fabio, encargado de una carnicería local. Sin embargo, explicó que ese ajuste no se trasladó del todo al público: “Nosotros decidimos absorberlo para ver si de esa manera se puede reactivar un poco el movimiento, porque está muy quieto”.
Uno de los factores que más remarcan los comerciantes es la baja en el consumo. “Una familia que antes llevaba 5 kilos de carne por semana, ahora se lleva dos o 2 kilos y medio”, detalló Fabio, de Carnicerías Mar del Plata, y aseguró que la caída se percibe en todo el sector: “Está pasando en todas las carnicerías, también en frigoríficos. Hay poco movimiento”.
Desde Carnicerías El Mudo, Damián coincidió con esa mirada: “Sí, aumentó la carne, pero el consumo cayó. La gente compra lo justo y necesario, no como antes”. Además, señaló que los cambios en las promociones, especialmente la Cuenta DNI, influyeron en el comportamiento de los compradores: “Ahora hay un solo día con descuento en el mes y eso se nota. Ese día se vende más, el resto está tranquilo”.
En cuanto a los cortes más elegidos, los carniceros destacan que el consumo se orienta más hacia los productos de todos los días, como carne para milanesas o churrascos. “Lo que es asado o vacío, para la parrilla, se frenó un poco”, explicó Damián. Fabio agregó que incluso fechas clave, como el Día del Trabajador, mostraron poco movimiento: “Otros años eran días de mucha venta para la parrilla. Esta vez fue más tranquilo, muchos lo pasaron en casa con algo más económico”.
A pesar de las subas, las carnicerías intentan mantener precios accesibles y lanzar promociones por cantidad para incentivar la venta. “Hay promos por 2 kilos que ayudan a mover ciertos cortes”, indicó Damián. Y aunque el panorama general muestra una merma en el consumo, los comerciantes se mantienen atentos a la evolución de los precios y a una posible recuperación del ritmo habitual de ventas.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión