• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Nacionales

    Canasta navideña: las subas rondan el 46% con respecto al último año

    23 de noviembre de 2018 - 08:33
    Canasta navideña: las subas rondan el 46% con respecto al último año
    Ads

    En este 2018 casi todo aumentó más que los salarios, y los costos de festejar la Navidad no serán la excepción. Los productos más tradicionales ya llegaron a las góndolas y sus valores anticipan lo que se temía: que armar la mesa de las Fiestas exigirá este año un esfuerzo económico mucho mayor. Algo que el Gobierno buscará aliviar con un acuerdo de precios que está próximo a anunciarse.

    A un mes de la celebración, se relevó 54 alimentos y bebidas típicas en los encuentros de fin de año en seis cadenas de supermercados. Se los halló un 46% más caros que en la previa de la Navidad 2017. Es un alza sin precedentes en los últimos 15 años. Y se trata de un promedio. Hubo varios productos que subieron más del 65% o que incluso duplicaron su valor, como lo hizo el dólar durante el mismo período.

    Los dulces de la sobremesa están entre los artículos más encarecidos. En una marca líder, un turrón de maní saltó de $ 14 a $ 22,50 (un 61% anual), un postre de maní de $ 21 a $ 34 (62%), el sobre de confites de $ 19 a $ 33 (74%) y el de garrapiñadas de $ 14 a $ 25 (78%).

    En panes dulces, que este año no bajan de $ 70, se hallaron alzas del 37 al 65%, y en algunos casos reaparecieron con 100 gramos menos. En budines, con subas del 31%, ya se necesitan $ 70 para servir uno de una marca reconocida. Latas de duraznos en almíbar de $ 55 pasaron a $ 84 (53%) y las de ananá, de $ 99 a $ 129 (33%). Mientras que, por un kilo de helado artesanal, ya se paga entre $ 350 y $ 520 (en promedio, 37% más).

    Para la cena, el atún lidera la lista de subas, según destacó Clarín. La lata chica estaba a $ 49 y ahora ronda los $ 106 (116%). Y las presentaciones más económicas se fueron de $ 17 a $ 34,50 (105%). El jamón cocido (47%) y el pollo entero (55%) también se dispararon, mientras que el kilo de asado ya ronda los $ 200 y el de peceto -clave para el vitel toné-, los $ 280.

    Pasando al brindis, en sidras se hallaron alzas del 32 al 48%. El ananá fizz, en tanto, pasó de $ 48 a $ 74 (54%). Y en botellas de champán hubo subas del 37%. Lo más duro será, sin embargo, tomar gaseosa. Y es que ahora la gaseosa sabor Cola mediana (de 2,25 litros) ya cuesta casi $ 94 (49% más) y la lima limón $ 71,50 (64%).

    Así, Clarín calculó que, con primeras marcas, los ingredientes de una cena para cinco costarán $ 1.440 con una entrada de melón con jamón y tomates rellenos con atún, peceto al horno con papas, vino de mesa y gaseosa, y postre de duraznos en almíbar con helado artesanal. Si se brinda con champán y se ofrece pan dulce, budín, turrón, garrapiñadas y nueces, habrá que agregar otros $ 580.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo