• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Canasta básica en Mar del Plata: "Hay un sostenimiento desde hace años de la pobreza"

    10 de mayo de 2023 - 07:58
    Canasta básica en Mar del Plata: "Hay un sostenimiento desde hace años de la pobreza"
    Ads

    La crisis económica derivada de la inflación repercute fuertemente, una vez más, en los índices de la canasta básica de alimentos. En un nuevo relevamiento en 180 comercios barriales de Mar del Plata y Batán, Isepci determinó que hubo un aumento del 8,5% en comparación con el mes pasado.

    En total, la Canasta Básica Alimentaria alcanzó los $80.119 y acumula en los primeros cuatro meses del año un 41% de incremento que se refleja en las variaciones de consumo en los comercios.

    Asimismo, "comparando este incremento con lo que ha sido la Canasta Básica Alimentaria de abril 2022, nos encuentra con un aumento interanual de la canasta básica alimentaria de más del 118%", señaló Rodrigo Blanco, director del Isepci, en diálogo con El Marplatense.

    De modo que los números del primer cuatrimestre del 2023 denotan "crecimiento del 40,7% de los alimentos y el 36% cuando hablamos de Canasta Básica Total. Lo más alto de los últimos 20 años en nuestro país y habla de una aceleración inflacionaria que por ahora no encuentra freno", declaró.

    El panorama señala "una pobreza que no baja e incluso crece la indigencia, es decir, cada vez tenemos más familias que no tienen los recursos suficientes para alimentarse adecuadamente producto de esta continuidad en el alza de los precios de alimentos", aseveró.

    Respecto a los rubros, contó que "en el caso de almacén aumentaron un 8,7% las frutas y verduras un 8,5% y las carnes un 8%, este último llegó al 52% en el primer cuatrimestre".

    En este contexto, declaró que "este aumento incesante de los precios de los productos de consumo básico no tienen correlato con el incremento de las regulaciones básicas salariales y jubilaciones sociales".

    Por lo que "como consecuencia directa hay un sostenimiento desde hace años de la pobreza en niveles que rondan el 40% y la indigencia en torno al 8% del total de la población a nivel nacional", continuó.

    Además, expresó su preocupación por la llegada próxima del invierno, ya que "hemos relevado nuevamente el precio de la recarga de la garrafa de 10 kilos de gas envasado y tenemos un valor promedio de $1860 con topes máximos incluso en algunos barrios de $2500".

    En comparación, "el año pasado a esta misma altura del año teníamos una garrafa promedio de $770 la recarga, con lo cual estamos hablando de un 140% de incremento interanual".

    "No encontramos tampoco que se aplique el descuento de zona fría en la garrafa, aprobado por Ley. Este incumplimiento continúa siendo una deuda pendiente del Estado", sostuvo.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3290 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo