Campo bajo agua: Carlos Casares, entre las inundaciones y los caminos intransitables
Más de 118 mil hectáreas quedaron anegadas en el distrito bonaerense.
El partido de Carlos Casares atraviesa una de las peores emergencias de los últimos años: casi la mitad de su superficie está cubierta por agua y los caminos rurales se encuentran en estado crítico. Productores aseguran que la situación es “insostenible” y advierten que no pueden sacar la producción ni ingresar insumos básicos.
Un relevamiento satelital de la firma Solum reveló que el 46,9% del distrito se encuentra bajo agua, lo que equivale a 118.290 hectáreas afectadas. La imagen del satélite Sentinel 2B muestra en azul vastas extensiones anegadas, especialmente al sur de la Ruta Nacional 5, donde se concentran más de 88 mil hectáreas.
La emergencia se profundizó con las lluvias acumuladas en lo que va del año: localidades como Moctezuma y Hortensia superaron los 1100 milímetros de precipitaciones, muy por encima de los promedios históricos. El exceso hídrico dejó lotes improductivos y complicó el tránsito de maquinarias y camiones.
Los pequeños y medianos productores son los más golpeados. Denuncian que la tasa vial que pagan “no se refleja” en el mantenimiento de los caminos, cada vez más deteriorados. El impacto no solo encarece la logística agrícola: también afecta a los pueblos en cuestiones cotidianas, desde el transporte escolar hasta la llegada de ambulancias.
Con localidades como Bellocq, Cadret y Smith prácticamente aisladas, el reclamo por obras estructurales y un plan de mantenimiento vial vuelve a ocupar la agenda. Los productores aseguran que, sin respuestas concretas, la combinación de inundaciones y caminos destruidos seguirá alimentando el desarraigo en una región históricamente vinculada al trabajo de la tierra.
Fuente: TN
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión