• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Campaña de pirotecnia no sonora: "Surge en defensa de las personas más vulnerables"

    11 de diciembre de 2022 - 09:29
    Campaña de pirotecnia no sonora: "Surge en defensa de las personas más vulnerables"
    Ads

    Como cada año, aproximándose la época festiva, se inician campañas de concientización para el uso de la pirotecnia silenciosa, para proteger a las personas neurodivergentes y a las mascotas, que son quienes sufren por los grandes ruidos que éstas provocan.

    Si bien ha habido una gran disminución del uso y su venta sonora es considerada ilegal en el Municipio de General Pueyrredon, por la Ordenanza N°24686 sancionada por el Concejo Deliberante, todavía persiste y en cada fiesta se hace presente.

    En relación a esto, el delegado de la Defensoría del Pueblo Bonaerense, Eduardo Carnicero en diálogo con El Marplatense, expresó cómo continúa la campaña "Más luces, menos ruido", para concientizar a la sociedad: "Este año otra vez tenemos la problemática y esta campaña surge en defensa de las personas más vulnerables como lo son los neurodivergentes y las mascotas".

    "Esto surgió después de que nuestro titular se reunió con el influencer Ian Moche, que defiende a las personas con autismo sobre el efecto negativo que implica el uso de pirotecnia. Entendemos que la Defensoría tiene éste doble rol, nosotros intervenimos cuando hay inconvenientes pero también esta tarea de difusión de derechos para prevenir. Siempre tenemos que estar un paso adelante. Por suerte cada vez se está naturalizando más sobre el efecto nocivo que produce el uso de pirotecnia pero hay que insistir, difundirlo y seguir trabajándolo. Estas campañas iniciaron en 2017 y vienen con la idea de pirotecnia cero, con el fin de que las 56 delegaciones que tiene la Defensoría dicten una ordenanza para prohibirla", continuó el Delegado de la Defensoría del Pueblo Bonaerense.

    "Tiene efectos muy malos para la salud, la mala manipulación, el ruido que es la causa por la que aparece esta campaña para disuadir la diversión con el riesgo que implica el uso y el efecto nocivo del uso. Por suerte en muchos municipios está prohibida y se va instalando de a poco porque en otros también ya tienen esta ordenanza. Entendemos que todavía falta control por parte de las autoridades porque pese a la ordenanza, lamentablemente a veces se producen ventas ilegales. Hay que difundir para que todos entiendan que hay un ciudadano que realiza este uso indebido, por eso queremos desalentar culturalmente esta practica", dijo Carnicero a modo de conclusión.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3290 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo